La Plataforma de Empresarios de Puertollano apoya al Tanatorio “Virgen de Gracia” y considera incomprensible el perjuicio que se está causando a la empresa y la ciudadanía

Publicado el

0 Un momento durante la visita del responsable empresarial a las dependencias del crematorio dentro del tanatorio Virgen de GraciaRedacción · El responsable de la Plataforma Empresarial de Puertollano, Pedro A. Adán Fernández, ha visitado el Tanatorio “Virgen de Gracia” y las instalaciones que desde hace ya diez años se construyeron para la actividad de un crematorio, con objeto de expresar su apoyo y el de la asociación a la empresa y los trabajadores. Adán Fernández ha considerado inexplicable que el ayuntamiento esté paralizando la concesión de la licencia para abrir el crematorio y ha explicado que, a pesar de los numerosos requerimientos que se han hecho desde la plataforma, en ningún caso han obtenido respuesta.

Pedro A. Adán Fernández https://www.oretania.es/audio/Pedro A. Adn 01.mp3 https://www.oretania.es/audio/Pedro A. Adn 02.mp3 https://www.oretania.es/audio/Pedro A. Adn 03.mp3 https://www.oretania.es/audio/Pedro A. Adn 04.mp3

El presidente de la plataforma empresarial se ha comprometido en seguir intercediendo para que se conceda a “Virgen de Gracia” la licencia para operar como crematorio, dado que el no hacerlo supone un enorme perjuicio no solo para la empresa sino para las familias de Puertollano y su comarca. En este sentido recordaba que la solicitud se hizo en el año 2005 y “En estos 10 años aproximadamente más de 2.000 familias han tenido que trasladar a sus seres querido a Ciudad Real para incinerarlos, con lo que esto conlleva de mayor sufrimiento y perjuicio económico”.

Pedro A. Adán Fernández ha explicado que la empresa cuenta con el apoyo no solo de la Plataforma de Empresarios de Puertollano, sino también con la de las Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) regional y nacional quienes han manifestado no entender la actitud de la administración. Cabe señalar que desde abril, está asociación, ha registrado escritos solicitando información sobre dicha licencia en el ayuntamiento sin obtener ninguna respuesta por escrito.

Además, según denuncia el presidente de la Plataforma “las únicas explicaciones que han dado los concejales a los medios de comunicación han sido tirar balones fuera y hacer declaraciones peregrinas porque “Virgen de Gracia” cuenta con la autorización de la administración regional y el ayuntamiento se escuda en que están estudiando la normativa de la comunidad autónoma cuando por parte de esta si hay un visto bueno.

El Tanatorio “Virgen de Gracia se encuentra ubicado en el polígono industrial SEPES, cercano al cementerio y alejado de cualquier residencia o servicio público que pudiese suponer riesgos para la población, por lo que todos los requisitos para ofrecer servicio de crematorio se cumplen sin ningún tipo de impedimento.

Preguntado por cuales son los motivos que, a su modo de ver pueden motivar esta no respuesta de la administración local, asegura que resulta difícil de explicar que viendo los pasos seguidos en estos 10 años para conseguir la licencia que les permitiría prestar un servicio y crear y mantener los puestos de trabajo no haya respuesta afirmativa por parte de ayuntamiento, que ni siquiera se ha dirigido a ellos por escrito a pesar de los requerimientos. “Nosotros siempre que hemos entablado conversación a los tres grupos políticos PSOE, PP e IU han hecho alguna reflexión pero ninguna concreción, y al parecer tampoco preocupación por sacar adelante el tema”.

Cabe recordar que según ha declarado Pedro Muñoz Muñoz, gerente del tanatorio, esta empresa cumple con todos los requisitos a los que obliga la ley 1999/72, en su artículo 26, relativos a distancias a edificios habitados y otras exigencias, por lo que consideran que la no concesión de la licencia para operar como crematorio responde a la decisión de beneficiar a la empresa de la competencia, el tanatorio situado en la carretera de Almodóvar, en perjuicio de su negocio del que viven íntegramente 8 familias.