Redacción · En la justa reclamación de la licencia para dotar a Puertollano de un crematorio en el Tanatorio ‘Virgen de Gracia’, su gerente ha iniciado ante el Defensor del Pueblo, en Madrid, la vía del amparo de altas instancias del Estado. Una andadura que podrá alcanzar incluso a la Fiscalía para que valore también el expediente injustificadamente irresoluto hasta la fecha y pueda actuar en consecuencia.
Audio de Pedro Muñoz: https://www.oretania.es/audio/Audio Defensor 01.mp3 https://www.oretania.es/audio/Audio Defensor 02.mp3 https://www.oretania.es/audio/Audio Defensor 03.mp3
“Ante el injusto trato e indefensión que padecemos por parte del excelentísimo Ayuntamiento de Puertollano, hemos ido al Defensor del Pueblo para explicarle que llevamos diez años solicitando un crematorio sin respuesta alguna justificada por parte del Ayuntamiento y a justificarle con documentos el injusto trato del Ayuntamiento hacia el Tanatorio ‘Virgen de Gracia’ y el trato de favor hacia el de la carretera de Almodóvar”.
Con estas palabras ha resumido Pedro Muñoz la visita cursada hacia esta institución pública, a la cual “hemos rogado que medie con el Ayuntamiento de Puertollano para que, con urgencia, se nos conceda la licencia de crematorio que tanto deseamos”.
En su visita hasta la capital de España, el responsable del tanatorio ubicado en el Polígono SEPES ha aportado para su valoración “nuestra autorización de la Consejería de Sanidad que tenemos desde el año 2005”, con la que el ‘Virgen de Gracia’ recibía luz verde ya entonces para la instalación de un horno crematorio en sus instalaciones, cercanas al Cementerio.
“Y le hemos explicado que el Ayuntamiento de Puertollano pide este mismo documento a favor de la carretera de Almodóvar y lo recibe en diciembre de 2013 y apenas días más tarde, en enero de 2014, se concede la licencia de crematorio en la carretera de Almodóvar”, ha declarado Muñoz ofreciendo así las incontestables pruebas del trato discriminatorio que viene sufriendo su empresa y sus trabajadores desde hace ya una década.
Pedro Muñoz ha advertido que de seguir el Ayuntamiento en su cerrazón de “no conceder nuestra licencia para el Crematorio, nuestra siguiente medida será trasladar toda esta documentación a la Fiscalía para que la estudien y actúe en consecuencia”. También se está ultimando una campaña informativa en la calle para dar cuenta de los hechos a toda la ciudadanía de Puertollano.
Diez años de excusas
Por el momento, el Defensor del Pueblo tiene ya constancia de los esfuerzos que inició el Tanatorio ‘Virgen de Gracia’ para ofrecer un servicio integral de apoyo funerario a los vecinos de Puertollano, adquiriendo primero cuatro parcelas para crear las instalaciones, con el visto bueno del Consistorio, en un terreno en el polígono industrial SEPES y en el cual se había planificado dicho horno crematorio.
En marzo del año 2006, con el informe favorable de la Comisión Provincial de Sanidad del gobierno de Castilla-La Mancha, “que la concedió desde el primer momento, dado que se cumplen todos los requisitos legales y técnicos, destacando los referidos a proximidad al cementerio y lejanía a edificios habitables”, pero sin conocer si había o no la licencia específica para las labores de cremado, el entonces alcalde Joaquín Carlos Hermoso Murillo justificó el silencio administrativo en un recurso contencioso-administrativo planteado por la empresa Servicios Funerarios Puertollano.
En febrero de 2007 se abrió por fin el tanatorio que lleva el nombre de la patrona de Puertollano, a la espera de obtener la licencia de crematorio. Dos años después, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha desestimó, en sentencia firme, el referido recurso planteado por la otra empresa. “Entonces nos volvimos a dirigir al Consistorio para que se nos concediese nuestra licencia, asegurándose entonces que en cuanto acabasen con otro asunto pendiente, la redacción del Plan de Ordenación Municipal, se daría respuesta”, recuerda Muñoz.
Posteriormente el alcalde y el arquitecto municipal comunicaron a los responsables de Tanatorio-Crematorio ‘Virgen de Gracia’ la decisión de construir un crematorio dentro del Cementerio, animándoles a que fueran ellos los que lo hiciesen. “Lógicamente la empresa, que ya había adquirido los terrenos pertinentes se negó a hacerlo y volvieron a obtener el compromiso de que la licencia se les concedería donde se había previsto inicialmente”, añade el gerente.
“En el transcurso de los últimos diez años, tal y como hemos informado al Defensor del Pueblo, han sido numerosos los permisos y licencias solicitados, los compromisos municipales adquiridos y los incumplimientos. Sin embargo, diez años después de la primera solicitud y aun siendo un servicio que cumple con todos los requisitos legales y técnicos, que tiene el visto bueno de la Comisión Provincial de Sanidad y que además es necesario para la ciudadanía, nuestro proyecto empresarial sigue paralizado”, reitera Pedro Muñoz.