Redacción · El III Concurso de la tapa “Bolaños se destapa”, arranca este viernes 22 de enero en Bolaños con el impulso de la Asociación Cultural y gastronómica “Doña Berenjena”, y el patrocinio del Ayuntamiento.
El alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, ha comparecido en rueda de prensa junto al presidente de la Asociación “Doña Berenjena”, Jesús Fernández, y el concejal de Promoción Económica y Empleo, Felipe López, para presentar oficialmente esta iniciativa que pretende promocionar y dar a conocer la variedad gastronómica de Bolaños de Calatrava, mediante la modalidad de la tapa, acompañada preferentemente por los vinos de la tierra.
Miguel Ángel Valverde, primer edil de Bolaños y además Presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, ha manifestado que “como responsables públicos municipales, una de nuestras principales obligaciones, es la de trasladar a la opinión pública, tanto desde nuestra localidad, como desde fuera de ella, una buena imagen de nuestro pueblo de la cual nos sintamos orgullosos, algo que nos beneficia a todos. Esta mayor implicación vuestra, de las asociaciones locales, y del Ayuntamiento, ha contribuido a que sectores tan importantes como la hostelería y el turismo tengan cada vez más relevancia y ofrezcan un retrato cada vez más positivo de nuestro pueblo. La celebración de esta tercera edición significa que cuando los eventos se van sucediendo año tras año, es porque, de manera objetiva, puede comprobarse mediante indicadores, que el sector hostelero bolañego ha ganado en imagen y credibilidad como consecuencia de vuestro trabajo y esfuerzo, otorgando al consumidor un nivel de satisfacción incluso superior a sus expectativas como cliente. Tanto vecinos y visitantes, han percibido, desde el momento en que se empezaron a poner en marcha estos concursos, cómo vuestro servicio ha mejorado, no solo durante la duración de la Feria, sino a lo largo del desempeño de vuestro trabajo, contribuyendo a que os sintáis cada vez más orgullosos de mejorar cada día en el desempeño de vuestra profesión”.
El alcalde ha recordado que “la hostelería y el turismo se han convertido, en los últimos años, en sectores estratégicos que están creciendo continuamente, e incorporando nuevos puestos de trabajo, erigiéndose como un nicho fundamental de creación de empleo respecto a otros sectores económicos que han visto reducidas sus plantillas. El público también está respondiendo positivamente, contribuyendo a que vuestros negocios tengan viabilidad, y al mismo tiempo haciendo que vuestra imagen mejore. Por eso quiero agradecer a vosotros, los hosteleros, este esfuerzo adicional realizado, tanto en recursos humanos como en creatividad durante estos días, y que se cumplan con creces vuestras expectativas y las de las personas que van a recorrer vuestros locales para degustar cada una de las deliciosas y atractivas tapas que nos habéis ofrecido”, ha concluido.
El presidente de Doña Berenjena, por su parte, ha agradecido a los 13 establecimientos participantes en este certamen gastronómico, uno más que en la edición anterior, y cuatro de ellos incorporados por vez primera, entre los que se encuentran los bares Castilla, Cosmopolita, El Barrio, Gaby, Isla Perejil, La Cabaña, La Receta, La Tapería, Hermanos López, Los Almendros, Menchero, Rulillo y Tito, su implicación y disposición a la hora de elaborar tapas variadas y atractivas para el público. También ha resaltado el apoyo del Ayuntamiento para poner en marcha por tercer año consecutivo esta iniciativa. Su deseo: “que se vendan muchas tapas y que salga mucha gente a la calle para poder probarlas, consumirlas, valorando vuestro esfuerzo y trabajo”.
Felipe López, concejal de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento bolañego, ha recordado que “las dos pasadas ediciones se celebraron con balances muy positivos” y agradeció a “Doña Berenjena” la organización del concurso, adelantado este año debido a las fechas de carnaval, y también a los artífices del mismo: los hosteleros inscritos y las personas participantes. Según ha explicado, “el Consistorio pone a disposición de este evento, tanto medios técnicos como humanos, además del patrocinio económico de los premios. El objetivo es la promoción económica del municipio y de su sector hostelero, tanto con esta, como con otras iniciativas puestas en marcha desde aquí, confiando siempre en que las ventas se incrementen y esto contribuya a la generación de algunos puestos de empleo requeridos por los distintos locales durante varias jornadas. Y por supuesto, en que podamos poner en marcha la siguiente edición, ya que las primeras ocasiones son las más complejas, y de lo que se trata es de consolidar la actividad como un evento continuado en el tiempo”, ha manifestado.
Los objetivos perseguidos por este certamen, son acercar la variedad gastronómica del municipio de Bolaños a la ciudadanía, impulsar la calidad en la oferta de las tapas, y desarrollar la creatividad de la hostelería y la restauración local.
El público, para participar en este concurso, deberá aportar al menos 7 sellos de los establecimientos visitados, eligiendo un ganador para cada una de las modalidades existentes, y entregará la guía o cupón del concurso en la Oficina Municipal de Turismo del Ayuntamiento, o en la urna asignada a cada local integrado en la Ruta, para que el viernes 5 de febrero pueda llevarse a cabo, a partir de las 18 horas, tanto el sorteo para los participantes, como la entrega de premios a los bares que resulten campeones.
Las personas participantes podrán optar entre los siguientes premios no acumulables: una cena para dos personas en el establecimiento ganador de la mejor Tapa Libre, una cena en el local que consiga la mejor Tapa elaborada con ingrediente típico de la zona ,y otros tres premios de lotes de productos de la tierra.