CSI·F reclama la derogación urgente del decreto de recortes en educación

Publicado el

Redacción · El sindicato CSI·F exige la derogación inmediata del Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, que supuso, entre otros aspectos, un aumento del horario lectivo de los docentes y de las ratios por aula, como solución a los más sangrantes para el profesorado, según han reclamado hoy el rueda de prensa Mario Gutiérrez, presidente nacional de Enseñanza de CSI·F y el ciudadrealeño Ramón Caballero, vicepresidente nacional y responsable de Universidad.

Para CSI·F, el aumento de horario lectivo impide que nuestros centros puedan tener desdobles, refuerzos y otras medidas de apoyo que permitan solucionar los problemas educativos del alumnado, normativa que limita a las Comunidades Autónomas la posibilidad de avanzar en cualquier tipo de mejora de las condiciones socio-laborales de los docentes que, sin duda, redundarán en una mejora de la calidad de la educación, cuestión prioritaria para CSI·F.

El último informe del Consejo Escolar del Estado de 2015, que extrae los resultados del curso 2013-2014, vuelve a incidir en el problema educativo de nuestro país y en los bajos índices educativos y uno de los más preocupantes es la elevada tasa de repetición, que se encuentra en España en el 10,8% en la ESO y en Bachillerato en el 14,1%, estando la media de  la OCDE en el 5,7%. Además, los datos se publican por Comunidades Autónomas, donde se pone de manifiesto que las tasas más elevadas son las de Andalucía, Castilla-La Mancha y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Es evidente que España tiene graves problemas en estas etapas educativas que debemos abordar en su totalidad y por esto, CSI·F considera imprescindible trabajar por alcanzar un Pacto de Estado por la Educación, que deje a un lado los criterios ideológicos y que, a partir de cuestiones profesionales, nos permita alcanzar un modelo estable que asegure un Sistema Educativo acorde a las necesidades de nuestro país.

Esperando nuevo gobierno

Sin embargo, según la legislación vigente, una modificación de una Ley Orgánica implica que sea aprobada por la mayoría absoluta de las Cámaras, tras pasar unos trámites reglamentarios que durarán varios meses, añadiendo que todavía no se ha formado ni el Gobierno de la nación.

Ante esta grave situación, CSI·F exige a los representantes políticos que deroguen de forma inmediata este Real Decreto de recortes, permitiendo así a las Comunidades Autónomas afrontar los problemas educativos de su ámbito, con medidas que mejoren nuestro Sistema Educativo.