El secretario general de CCOO CLM, José Luis Gil, ha valorado “la sensibilidad con la gente” y “la disposición al diálogo” de Gobierno autonómico presido por el socialista Emiliano García-Page, con el que, además “hemos sido capaces de llegar a acuerdos” pero ha lamentado que “hay zonas de sombra en estas relaciones. Estamos muy preocupados por la gestión en Educación”.
Gil ha recalcado que con el cambio de Gobierno autonómico en mayo de 2011 y el relevo de Cospedal por Page “hemos recuperado la dignidad como región, hemos liberado Castilla-La Mancha. Ahora las personas importan, la política responde a sus necesidades. Podemos hablar; y el gobierno escucha y además hemos sido capaces de llegar a acuerdos”
“Pero hay zonas de sombra en estas relaciones. Estamos muy preocupados por la gestión en Educación, una materia muy sensible que define como pocas la verdadera orientación de un Gobierno progresista, comprometido con la gente”, ha cuestionado el líder regional de CCOO.
“"No puede ser que medidas con el sello Cospedal puro, la Consejería de Educación a día de hoy no sólo no las haya derogado, sino que las defienda”, ha reprochado Gil en alusión al mantenimiento de la Zona Única de Escolarización, una medida implantada en la anterior legislatura que ha tachado de “segregadora, injusta y clasista.”
Por ello, ha lamentado que la Consejería de Educación “en vez de corregirlo, defienda esa posición de Cospedal. Nunca pensé que habría ningún consejero de Emiliano García-Page que defendiera a Cospedal”.
Gil ha instado a eliminar la Zona Única de Escolarización “de inmediato, porque además no tiene complicación y no cuesta ni un solo euro, sólo un es problema de ideología, de filosofía".
Gil, que ha hecho estas declaraciones en el transcurso de una rueda de prensa previa al “Cocido de la Cuesta de Enero” que el sindicato celebra cada año en Toledo con los medios de comunicación de la capital de Castilla-La Mancha, ha recalcado sin embargo que tras las elecciones autonómicas y la formación del nuevo Gobierno regional “en Castilla-La Mancha se ha avanzado rápido”
Muestra de ello, ha señalado, es que la próxima semana se comenzará a contratar a más de 12.000 personas sin empleo ni prestaciones gracias al Plan de Empleo Extraordinario acordado por el Gobierno con los sindicatos CCOO y UGT.
El líder regional de CCOO también ha valorado la firma del Plan Adelante, que recoge incentivos para las empresas y que Gil ha calificado de “segundo Plan de Empleo”
“Hemos acordado y puesto en marcha en apenas tres meses dos planes de empleo que suman más de 500 millones”, ha subrayado Gil, que además se ha mostrado convencido de que “en mayo o junio” del año próximo el Gobierno, la patronal regional CECAM y los sindicatos tendrán perfilado y acordado “un instrumento final de compromisos por parte de todos, para cambiar Castilla-La Mancha”.
El Ejecutivo de CLM y los agentes sociales suscribieron el paso mes de octubre un “Pacto por la recuperación económica, social e institucional” de CLM, en el que los firmantes trabajan desde entonces en diversas mesas de debate y negociación.
“El objetivo final de esta discusión es cambiar Castilla-La Mancha desde el compromiso y la corresponsabilidad de los actores, que estamos trabajando de manera intensa y responsable en este pacto que hay que alumbrar entorno al mes de mayo o junio”, ha dicho Gil.