A primera hora de la mañana de hoy, a instancias del comité de empresa y firmada por los grupos parlamentarios de PSOE, Podemos, Ciudadanos e Izquierda Unida; se ha presentado una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados para evitar el cierre de Elcogas. Industria aprobó un aplazamiento de tres meses para la desconexión de la central, hasta el próximo 31 de enero, con el objeto de que se elaborase un plan de viabilidad que posibilitase su futuro.
La PNL insta al Gobierno a “resolver y dar solución, entre MINETUR y ELCOGAS, al futuro de la central a través de un plan de viabilidad que garantice su continuidad, potenciando su actividad en la hibridación de la biomasa y como proyecto de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías”, y a “trabajar en un plan específico de reindustrialización para Puertollano y su comarca que garantice su viabilidad y estabilidad económica.”
Por otro lado, los trabajadores y trabajadoras de ELCOGAS se han desplazado en la mañana de hoy a Madrid para desarrollar una manifestación que ha arrancado a las 11,30 horas en el estadio Santiago Bernabeu y ha finalizado ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Una delegación de FITAG-UGT y CC.OO. de Industria ha sido recibida por la directora general de Industria, María Teresa Baquedano Martín, en la que se ha emplazado al ministerio a mantener una reunión tripartita urgente (empresa-ministerio-sindicatos), antes del viernes 29, para buscar una solución que dote de futuro a la planta de Elcogas. A tal efecto se ha entregado una carta dirigida al secretario de estado de Energía y una copia de la Proposición No de Ley presentada en el Congreso. La directora general de Industria se ha comprometido a hacerle llegar sendos documentos al secretario de estado, Alberto Nadal, a la mayor brevedad.
Con el mismo objetivo, mañana a las 18,00 horas tendrá lugar una reunión con el presidente de ELCOGAS, José Boga, en la que los sindicatos emplazarán a la compañía a que propicie la reunión tripartita para buscar un plan de viabilidad y futuro para ELCOGAS.
Tras la movilización, los trabajadores y trabajadoras han regresado a Puertollano, donde continuarán con el encierro que han venido manteniendo hasta la consecución de una solución que permita desbloquear la situación.