Izquierda Unida considera que es inaceptable mantener liberados y con competencias delegadas de gestión a concejales no adscritos que fueron expulsados de su grupo político tras la incoación de un expediente disciplinario en el que se relatan las infracciones graves que condujeron a la privación definitiva de afiliados y la baja en el Grupo Municipal de Ciudadanos.
Igualmente el portavoz Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Seseña, Manuel Fuentes, presentó una queja al Alcalde y a la Concejala Delegada de Organización por haber ocultado la existencia de los escritos presentados en el registro de entrada del Ayuntamiento por la dirección del Grupo Municipal Ciudadanos, comunicando la expulsión de militancia de sus concejales en Seseña y su condición de concejales del grupo, pasando a tener la condición de no adscritos.
“Es inaceptable que el Alcalde diga no saber nada de la expulsión de los concejales en el Pleno del 25 de noviembre cuando consta por registro que Ciudadanos había presentado escrito de expulsión el 24 de noviembre”, ha declarado Fuentes.
Hasta el 22 de enero, previa solicitud escrita, Velázquez no tuvo a bien trasladar la información a los grupos de la oposición.
Conociendo su expulsión, los tres concejales tránsfugas procedieron a presentar su baja del grupo municipal el 11 de diciembre.
Izquierda Unida interpreta que esta maniobra ha sido orquestada por Velázquez para asegurarse a toda costa la alcaldía, aunque sea a cambio de pagar con dinero público las liberaciones de unos concejales tránsfugas que han engañado a sus votantes incumpliendo el programa electoral y las directrices de su grupo político.
Manuel Fuentes ha expuesto en el pleno celebrado esta mañana, los argumentos y motivos para solicitar al Alcalde, que tomase la decisión de sacar de su gobierno a los concejales tránsfugas y evitar que tengan representación en la Junta de Gobierno.
Además de retirar la tenencia de alcaldía al Sr. Ortega, revocar las competencias delegadas que tienen asignadas el Sr. Ortega y la Sra. Moreno y suprimir a ambos las liberaciones y las asignaciones económicas que tienen aprobadas, pasando los tres ediles tránsfugas a tener únicamente los derechos que de forma individual les correspondan.
GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA DEL AYUNTAMIENTO DE SESEÑA
PLENO DEL 27 DE ENERO DE 2016.
RUEGO AL ALCALDE
SEGÚN EL ACUERDO SOBRE EL CÓDIGO DE CONDUCTA POLÍTICA EN RELACIÓN CON EL TRANSFUGUISMO EN LAS CORPORACIONES LOCALES FIRMADO EN 2006 POR: Álvaro Cuesta (PSOE), José Manuel Moreno (PP), Montserrat Muñoz (IU), Emilio Olabarría (PNV), Jordi Jané (CiU) y Paulino Rivero (CC), se entiende por tránsfugas a los representantes locales que, traicionando a sus compañeros de lista y/o de grupo – manteniendo estos últimos su lealtad con la formación política que los presentó en las correspondientes elecciones locales-, o apartándose individualmente o en grupo del criterio fijado por los órganos competentes de las formaciones políticas que los han presentado, o habiendo sido expulsados de éstas, pactan con otras fuerzas para cambiar o mantener la mayoría gobernante en una entidad local, o bien dificultan o hacen imposible a dicha mayoría el gobierno de la entidad.
Los partidos políticos que suscriben el Acuerdo se comprometen a rechazar y a no admitir en su grupo político local a un concejal o a cualquier otro cargo representativo local integrado en la candidatura de otra formación, mientras mantenga el cargo conseguido en su candidatura original.
Asimismo se comprometen a impedir la utilización de tránsfugas para constituir, mantener activamente o cambiar las mayorías de gobierno de las instituciones públicas, a no apoyar ninguna iniciativa que provenga de los mismos, y a desincentivar el transfuguismo político a través de la adopción de medidas disuasorias de carácter reglamentario y protocolario.
Igualmente, los Partidos Políticos se comprometen a no aceptar en sus equipos de Gobierno municipal a miembros de la Corporación que se hayan convertido en tránsfugas con respecto a sus grupos de procedencia, y rechazan la posibilidad de que por parte del Alcalde se efectúe cualquier nombramiento político que implique atribuciones de gobierno o delegación genérica o especial de las mismas, con los consiguientes derechos políticos y económicos, en favor de los tránsfugas.
Finalmente, se comprometen a no nombrar a los concejales tránsfugas representantes del Ayuntamiento en Entidades Empresariales o Financieras, Fundaciones, Cajas y demás Entidades de las que el Ayuntamiento forme parte.
Por otro lado, el PP, en su código ético, contempla que sus cargos de representación asumirán el compromiso por escrito de renunciar al escaño o al puesto que ocupan si deciden abandonar la formación política por la que fueron elegidos. Se supone que lo que se aprueba para cumplimiento propio dentro del PP debería exigirse al ajeno.
Pues bien, en Seseña, por primera vez en la democracia restaurada en 1978, un equipo de gobierno, en este caso el Partido Popular, está gobernando con tres tránsfugas que se presentaron en las listas de C´s en las pasadas elecciones celebradas en mayo de 2015.
No es que voten en los plenos a favor del grupo popular, es que tienen representación en la Junta de Gobierno Local, tienen competencias delegadas y liberación, en el caso del Sr. Ortega con una retribución de 45.000 € y, además, este concejal ostenta la primera tenencia de alcaldía por lo que en ausencia del Alcalde pasaría a ser el Alcalde accidental.
Todo un despropósito que llena de sonrojo a la población de Seseña si, además, tenemos en cuenta los reiterados incumplimientos de los acuerdos de su partido, la escasa credibilidad de palabra de los tres concejales tránsfugas, la poca ética demostrada desde que accedieron a la concejalía, la falta de la más elemental formación política e institucional para poder desempeñar con la mínima garantía de eficacia la labor de concejales, los pocos conocimientos y capacidad de gestión demostrados hasta el momento para estar en un gobierno municipal,…
A partir de la regulación introducida por la Ley 57/2003, que debe ser interpretada con carácter restrictivo, se contempla la figura de no adscritos, no pudiendo ejercer éstos los derechos atribuidos a los grupos políticos en el desarrollo de las sesiones plenarias. No podrán mejorar su situación anterior al abandono del grupo municipal de origen en cuanto a participación en las Comisiones. No podrán participar en la Junta de Portavoces. No se reconoce a favor de los tránsfugas la asignación de medios económicos y materiales.
Igualmente, los Partidos Políticos se comprometen a no aceptar en sus equipos de Gobierno Municipal a miembros de la Corporación que se hayan convertido en tránsfugas con respecto a su grupo de procedencia, y rechazan la posibilidad de que por parte del Alcalde se efectúe cualquier nombramiento político que implique atribuciones de Gobierno o delegación genérica o especial de las mismas, con los consiguientes derechos políticos y económicos, en favor de los tránsfugas.
Todo lo expuesto demuestra que hay argumentos, y se dan motivos democráticos y éticos suficientes, para solicitar al Sr. Alcalde -y eso es lo que hacemos desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Pleno a través de este ruego- que tome la decisión de sacar de su gobierno a los concejales tránsfugas y evitar que tengan representación en la Junta de Gobierno. Retirar la tenencia de alcaldía al Sr. Ortega. De revocar las competencias delegadas que tienen asignadas el Sr. Ortega y la Sra. Moreno. Suprimir a ambos las liberaciones y las asignaciones económicas que tienen aprobadas. Pasando los tres ediles tránsfugas a tener únicamente los derechos que de forma individual les correspondan.
La solicitud que se traslada al Sr. Alcalde, en ningún modo pone ni va a poner en riesgo la gobernabilidad del Ayuntamiento. Este Grupo Municipal de IU es consciente que por encima del interés partidista prevalece el interés general y la defensa del buen nombre de la institución pública, en nuestro caso, el del Ayuntamiento de Seseña. Ese es nuestro compromiso.
Como conclusión, en ningún caso, nosotros y nosotras, los concejales y las concejalas democráticamente elegidos/as por nuestros partidos políticos y por el pueblo de Seseña, debemos permitir que en las decisiones de gobierno participen unos tránsfugas que han mentido y engañado a quienes les votaron de buena fe. Unos tránsfugas que interpretan torticeramente que ser concejal es tener un puesto de trabajo y un salario fijo durante cuatro años, pervirtiendo el significado democrático de lo que deben ser los valores y principios de un cargo público electo y decente.
No podemos permitir que por primera vez en la historia democrática de Seseña unos tránsfugas gobiernen el Ayuntamiento.
Sr. Alcalde, en su decisión está reconducir la situación. En su decisión recae sentar el precedente de salvaguarda de la decencia política y de la higiene democrática. Ni la institución ni los vecinos merecen lo que está ocurriendo en nuestro municipio.
Firmado: Manuel Fuentes Revuelta
Concejal Portavoz de Izquierda Unida de Seseña