Los estudiantes de la UCLM piden un debate abierto, participativo y mediático entre los candidatos a rector

Publicado el

Consejo de Representantes de Estudiantes de la Universidad de Castilla – La Mancha · Ha finalizado el periodo de votación de la campaña #ConstruyeUCLM, realizada por el Consejo de Representantes de Estudiantes de la universidad, máximo órgano principal de voz de los estudiantes, donde más de 1000 estudiantes han hecho sus propuestas y han votado las que creían más importantes. Es el momento de presentarlas a los candidatos y, junto al resto de la comunidad universitaria, debatir sobre la universidad que queremos.

Así pues, desde el Consejo de Representantes hemos aunado posturas junto al colectivo de estudiantes de Ciudad Real de Estudiantes en Movimiento y CC.OO. que también pedían un debate entre los candidatos. Se trata de reforzar una única petición de debate por parte de los estudiantes (ya formulada públicamente en el último claustro universitario celebrado a finales de 2015), donde se hable y haya compromisos sobre el modelo de universidad que queremos, enfocado a ambos candidatos y con la participación de toda la comunidad universitaria, con unas premisas claras.

En nombre de todos los estudiantes de la UCLM pedimos a ambos candidatos un debate abierto, donde los participantes sean estudiantes, personal docente y de investigación y personal de administración y servicios. Participativo, donde el público pueda participar tanto en la fase de preparación del mismo como en el propio debate, donde los candidatos puedan debatir confrontando ideas y no un mero discurso político. Y, ante todo, mediático, que sea organizado de manera neutral y retransmitido por medios de comunicación y vía streaming, para evitar cualquier interferencia interesada y que a su vez llegue al máximo número de miembros de la comunidad universitaria.

El lugar de realización del debate no nos parece fundamental, ya que creemos que lo fundamental es el contenido del mismo, pero creemos que lo más indicado es que se realice en Cuenca, debido a la presencia de la Facultad de Periodismo, o en Ciudad Real, debido a la presencia de los medios de comunicación de la universidad.

A su vez, desde el Consejo de Representantes hemos pedido realizar una entrevista a ambos candidatos para poder publicarla en nuestra página web y que cualquier miembro de la universidad pueda conocer de primera mano las propuestas, los valores y el futuro de la Universidad de Castilla-La Mancha. Hoy mismo nos encontraremos con el profesor Francisco Quiles en Ciudad Real para hacer la primera entrevista, a la espera de que el profesor Miguel Ángel Collado nos confirme la fecha de realización de su entrevista. 

Por último, y no menos importante, presentamos las 15 propuestas más votadas por todo el estudiantado para que las conozca la sociedad y donde los candidatos se comprometan con la UCLM para conseguirlas durante estos próximos cuatro años, la tendréis en el menor tiempo posible en http://creuclm.com/construyeuclm/

Las 15 propuestas que los estudiantes de la UCLM les piden a los candidatos a rector

Ante las elecciones a Rector de la Universidad de Castilla la Mancha del próximo 9 de febrero, el Consejo de Representantes de Estudiantes de la Universidad de Castilla la Mancha, máximo representante de los estudiantes de nuestra Universidad, ha realizado un proceso participativo para elaborar el documento que tienes en tus manos.

En él, los y las estudiantes explicamos las propuestas a las que queremos que se comprometan los candidatos a Rector, ordenadas de la más a la menos votada, eligiendo solo aquellas propuestas con las que realmente están de acuerdo, sabiendo que posteriormente al candidato ganador se le exigirá un trabajo activo para su cumplimiento.

Queremos que se hable de Universidad y desde el estudiantado nos comprometernos con ella en su construcción, para juntos hacer una Universidad Pública y de calidad para todos y todas.

– Que si un profesor tras varios años en la docencia, recibe consecutivamente resultados negativos en las encuestas, sea retirado de la docencia.   

– Que se bajen los precios de matriculación en los títulos de la UCLM.   

– Que la matrícula cubra una convocatoria ordinaria y dos convocatorias extraordinarias, una en junio y otra en septiembre; y en caso de que esto no sea posible, que al menos la convocatoria extraordinaria pueda cursarse en dos momentos distintos, en junio o en septiembre, en función de la preferencia del alumno.

– Hacer gratuito el acceso a los exámenes y la docencia necesaria para preparar la exigencia de idiomas requerida para aprobar la titulación.  

– Atrasar el inicio de los exámenes de Enero hasta por lo menos el 13.   

– Que los exámenes de recuperación del primer cuatrimestre sean en marzo para que no coincidan con los exámenes de recuperación del segundo cuatrimestre.    Aumentar las subvenciones para materiales necesarios para el estudio o las prácticas. 

– Que no se pueda poner como obligatorio la aprobación de cada una de las pruebas de evaluación por separado, sino que se apruebe con la nota global de las pruebas de evaluación. 

– Hacer gratuita la oferta deportiva para todos los estudiantes con el pago de la matrícula.

– Que la matrícula se pueda pagar en 10 plazos. 

– Facilitar grandes salas comunes en todos los campus donde los estudiantes puedan comer, haya microondas y puedan hacer vida común.

– Que en los meses previos a los exámenes se habiliten salas de estudio los fines de semana en todos los campus (incluyendo en períodos de vacaciones como navidad y semana santa). 

– Que se amplíe el horario de las bibliotecas universitarias hasta las 24:00 todos los días que abran las bibliotecas.  

– Que en cualquier modificación de planes de estudios o de guías docentes, tenga que estar presente un representante de estudiantes y que en caso de no estarlo, se impugne el cambio.

– Que se utilicen criterios de experiencia o formación en aprendizaje centrado en el estudiante o docencia a la hora de seleccionar el profesorado y no únicamente criterios de investigación.