Alumnos y alumnas de FOREM CCOO CLM inician su experiencia profesional en empresas de países de la Unión Europea

Publicado el

Un grupo de cinco personas que durante este 2015 han recibido formación para el empleo en FOREM CCOO CLM han sido seleccionados para participar en el proyecto de Movilidad de Estudiantes de Formación para el Empleo ERASMUS+ (Improving Skills Across Europe), que permite realizar prácticas profesionales en distintos países de la Unión Europea.

Este domingo 31 de enero partirá a Italia, a la ciudad de Vicenza, para realizar prácticas profesionales correspondientes a la formación recibida en el sindicato, la primera de las alumnas, que realizó en el centro de formación de FOREM en Tomelloso, el certificado de “Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil”, perteneciente a la familia profesional “Servicios socioculturales y a la comunidad”, con un total de 310 horas lectivas.

Los 4 alumnos restantes comenzarán sus prácticas laborales en otros países europeos a lo largo del primer semestre de este año.

Las prácticas profesionales tendrán una duración de 45 días, durante los cuales quedarán cubiertos todos los gastos del viaje y la estancia (alojamiento y manutención).

El proyecto ERASMUS +, en el cual participa FOREM CLM, permite realizar prácticas profesionales en empresas de la Unión Europea, concretamente, en Italia, Portugal, Irlanda, Lituania y Holanda, a las y los alumnos de FOREM que tengan conocimientos básicos en algún idioma europeo y que hayan finalizado en el año 2015 al menos un módulo de un certificado de profesionalidad perteneciente a alguna de las siguientes familias profesionales: agraria, servicios socioculturales y a la comunidad, administración y gestión, comercio y marketing, fabricación mecánica y transporte y mantenimiento de vehículos, explica Javier Ortega, secretario de Formación de CCOO CLM.

En 2015 optaron a este proyecto nueve alumnos de FOREM CLM, de los cuales cumplían los requisitos cinco, que han sido finalmente seleccionados para participar en él. Los criterios a tener en cuenta fueron los siguientes: prioridad a los desempleados/as sin titulación del sistema de formación reglada; menores de 30 años; desempleados/as de larga duración y sin experiencia profesional.

El alumnado que participe en este programa obtendrá, además, formación en idiomas, previa prueba de nivel, preferiblemente en inglés, vía plataforma on line. A su regreso a España se les realizará una nueva prueba de nivel para evaluar el impacto de la experiencia en el dominio del idioma extranjero.

Los alumnos que finalicen con aprovechamiento este proyecto obtendrán un certificado de las prácticas profesionales internacionales realizadas.

FOREM CLM pretende dar continuidad a este proyecto a lo largo de 2016 y 2017, con el fin de facilitar a su alumnado la posibilidad de complementar la formación recibida con una experiencia de alto interés profesional, que sin duda pasará a formar parte de su bagaje personal y contribuirá a fomentar su empleabilidad, afirma Ortega.

En próximas fechas, FOREM CLM comenzará la impartición de la programación que en Castilla-La Mancha tiene adjudicada por la Consejería de Economía, en la que prima la formación destinada a la obtención de certificados de profesionalidad en distintas familias profesionales.