Redacción · Ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Tomelloso la presentación al tejido socio-económico los puntos de trabajo con los que la ciudad optará a los fondos FEDER. Se trata del Plan Estratégico de Desarrollo Urbano Sostenible de la ciudad de Tomelloso y de los proyectos seleccionados que finalmente se van a solicitar a estos fondos de ámbito europeo.
Participaron en la presentación la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, representantes de la Consultora Antares y del Instituto Tecnológico del Metal, representantes de los distintos grupos políticos municipales y representantes de distintos colectivos que han participado en la elaboración de los proyectos.
Para la alcaldesa era necesario diseñar algo que Tomelloso no tenía como es un Plan Estratégico de ciudad, un plan que contempla varios aspectos como desarrollo económico, industrial, social y un importante número de cuestiones que aglutinasen la estrategia de la ciudad. Según recordó, el Plan se desarrolló en un tiempo récord porque Tomelloso no podía presentarse a una convocatoria europea sin este proyecto conjunto. Para ello se llevó a cabo el mayor proceso participativo de la historia de Tomelloso, con la puesta en marcha de distintas actuaciones.
Esta es la primera vez que el Ayuntamiento de Tomelloso presenta un plan estratégico para concurrir a estas subvenciones europeas, un trabajo de todos los vecinos, del que la alcaldesa afirmó sentirse muy orgullosa. Tomelloso concurre con ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y va a solicitar 5 millones de euros para 9 proyectos, el máximo que permite la convocatoria para esos municipios. Jiménez aclaró que el Plan que se presentó “no es el de esta alcaldesa, es el de esta gran ciudad que es Tomelloso”.
El teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Iván Rodrigo dio las gracias a los ciudadanos y colectivos que han colaborado con cientos de propuestas en este proceso de participación ciudadana que se ha concretado en 9 proyectos enmarcados dentro de los objetivos temáticos subvencionables. Se trata de la implementación de una “Smart City” digitalizando todas las infraestructuras de Tomelloso para diseñar aplicaciones y servicios que beneficien al ciudadano, la digitalización del patrimonio cultural y turístico de Tomelloso, la mejora de la administración electrónica, un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, un Plan de Eficiencia Energética en los Edificios Públicos, la rehabilitación de la plaza de España, la rehabilitación del Mercado Municipal y su entorno, un Plan de Revitalización de pymes y comercios y un Plan de Formación Profesional para el Empleo y el Emprendimiento.