Manos Unidas inicia su campaña anual, el popular día del bocadillo, con el lema “Plántale cara al hambre”, para ayudar a un hospital en Zambia

Publicado el

Paulino Sánchez · La tradicional campaña de Manos Unidas de 2016 tiene este año el lema de “Plántale cara al hambre” y la recaudación irá destinada a la construcción de cuatro casas para personal sanitario en un Hospital Rural en Zambia (África Austral) que tendrá un coste de 89.375 euros.

El proyecto de la campaña de este año lo asumirán las parroquias de la Iglesia Católica del Arciprestazgo Mancha Este, en el que están incluidas las dos parroquias de La Solana y tendrá lugar principalmente los días 11 y 12 de febrero.

Para colaborar en esta nueva campaña de Manos Unidas se pude hacer de una forma activa en las parroquias, haciéndose voluntario, participando en las distintas actividades y dando los donativos en las colectas de las Eucaristías.

Asimismo y como es habitual desde hace muchos años se ha programado el popular día del bocadillo, que este año tendrá lugar el jueves 11 de febrero, pudiéndose adquirir a cualquiera de las personas que venden papeletas o en la Casa de la Iglesia, además de comprar productos de Manos Unidas, además de entregando donativos en las cuentas bancarias existentes en Globalcaja, Liberbank y Unicaja.

Además se ha organizado una Vigilia de Oración, que tendrá lugar el viernes 12 de febrero,, a las 20 horas, en la Iglesia del Convento de las Monjas Dominicas.

Desde Manos Unidas se recuerda que el proyecto de este año beneficia directamente a 42.000 personas y a otras 77.000 indirectamente, añadiendo que el proyecto se sitúa al Oeste de Lusaka, la capital de Zambia. La principal ocupación y fuente de ingresos de la población del área es la agricultura de subsistencia, la pesca y la venta de carbón vegetal, cosechas de maíz, algodón, batatas y cacahuetes.

El socio local de Manos Unidas son las Hermanas Siervas de María que dirigen un hospital, primera referencia para 10 centros de salud de la zona. Las hermanas han ido desarrollando el centro hasta ser ahora un hospital con 75 camas que atiende a más de 41.000 personas al año. Como hospital se enfrenta a distintos problemas y necesidades, pera su necesidad prioritaria es la falta de personal.

Cada persona cualificada atiende 120 personas al día en consulta, añadiendo que el Ministerio está dispuesto a enviarles los empleados que necesitan y pagarles sus salarios, pero se enfrenta al problema de la falta de un alojamiento adecuado para este nuevo personal.

Los beneficiarios participan en el proyecto desde sus inicios. Han fabricado 42.000 ladrillos y transportado al lugar donde se construirán las casas la arena y las piedras, así como cedido y preparado el terreno.