Huelga en Aeronáutica y Automoción contra los fraudes y abusos en la contratación temporal

Publicado el

Los trabajadores de la empresa toledana Aeronáutica y Automoción (AyA) están convocados mañana a una jornada de huelga de ocho horas en cada uno de los tres turnos de trabajo para exigir que la dirección de la compañía ponga fin a los fraudes y abusos en la contratación temporal y cumpla la legalidad vigente en esta materia.

La huelga, que comenzará a las 06.00 horas de la madrugada, inicia un calendario de movilizaciones que continuará con paros parciales en los viernes sucesivos. Además, los trabajadores han decidido dejar de hacer horas extraordinarias, así como concertar entrevistas con las administraciones locales y regionales para poner en su conocimiento sus reivindicaciones, indica Federico Pérez, secretario del Comité de Empresa.

AyA, del grupo Aernova, es una de las empresas herederas de la antigua Fábrica de Armas de Toledo. Cuenta con cerca de un centenar de trabajadores, de los que más de la mitad tienen contratos eventuales “por circunstancias de la producción”. Por ello, se suceden los despidos de profesionales formados y con experiencia, que son inmediatamente sustituidos por otros puesto que las cargas de trabajo son superiores al 100%.

“Esta es una empresa consolidada en el sector aeronáutico desde hace más de 20 años; con una facturación anual cercana a los 12 millones de euros y contando con Airbus como uno de sus principales clientes. No hay razón que justifique la actuación de la dirección de nuestra empresa en materia de personal. Y no entendemos que nuestra matriz, Aernova, se lo permita; que haga la vista gorda ante el alto índice de temporalidad que se ha generado en AyA en los últimos años y que no dice nada positivo sobre las relaciones laborales en el grupo”, señala Pérez.

“Llevamos decenas de despidos en los últimos meses y si esto no cambia, en las próximas semanas habrá otra veintena de despidos de trabajadores a los que les van cumpliendo los contratos eventuales. Creemos que esta situación es impropia de un grupo como Aernova, líder en su sector y con proyectos, aquí mismo en Illescas, para ampliar sus infraestructuras y crear nuevos puestos de trabajo de calidad”, señala el representante de los trabajadores de AyA

A este respecto, el secretario general de CCOO-Industria CLM, Ángel León, señala que “la indignación de los trabajadores de AyA por la situación que sufren en su empresa es muy comprensible y sus movilizaciones cuentan con todo el respaldo de la federación y del sindicato en su conjunto.”

“Quiero sin embargo subrayar que ni CCOO ni los trabajadores de AyA cuestionan los planes de Aernova en Illescas, ni tampoco el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha a este proyecto. Al contrario, consideramos que la apuesta de Aernova por CLM, y la apuesta de CLM por una compañía líder como Aernova, son claves para generar en nuestra región tejido empresarial sólido en un sector industrial con tanto futuro y tanto valor añadido como el aeronáutico”