En el día de hoy la empresa ha rechazado la propuesta de ERTE que presentamos como alternativa la semana pasada, sus argumentos son fundamentalmente el coste y la falta de credibilidad a los partidos políticos que apoyan el plan de viabilidad.
Hemos pedido un receso para presentar una nueva propuesta, intentando solucionar el problema económico, renunciando los trabajadores al salario, cobrando únicamente el paro, durante seis meses, esta propuesta tendría un coste para la empresa de solo un millón de Euros, frente a los 11 millones del cálculo inicial que nos presenta la empresa, para este periodo. Esta propuesta también ha sido rechazada, se han presentado más propuestas en la misma línea, que también han sido rechazadas sin dar opciones a la negociación.
Llegando la empresa a amenazar con cerrar el periodo de consultas, sin acuerdo, ante esta situación hemos informado a la empresa que teníamos que consultar en asamblea a los trabajadores, dándonos la empresa hasta el domingo para volver a reunirnos, quedando finalmente el fijado el próximo domingo da 14 a las 17 horas, en Puertollano.
La empresa también nos genera desconfianza, al renunciar a defender su propio plan de viabilidad, plan que ha vendido a todos y abiertamente abandona el apoyo social y político que reiteradamente estos le están demostrado, mostrando en su actuación la mala fe negociar cuyo hecho más relevante fue el presentar el Expediente de Regulación de empleo sin esperar la resolución al plan de viabilidad que presentó el pasado 22 de diciembre. Estamos en la recta final y queda poco margen de maniobra para hacer entrar en razón a ENDESA, IBERDROLA, ENEL, EDF e HIDROCANTABRICO, que este año han ganado más de 6.500 Millones que han salido de los contribuyentes de este país.
Los trabajadores y trabajadoras de Elcogas, no cejaremos en el empeño de seguir defendiendo nuestros puestos de trabajo y la continuidad de la Central Térmica más avanzada de Europa, así como de la actividad industrial de la comarca de Puertollano.
ELCOGAS, PUERTOLLANO Y SU COMARCATIENEN FUTURO