Las XI Jornadas de Historia Local ‘Biblioteca Oretana’ se van a centrar este año en Ciudad Real capital, desde la prehistoria A Manrique y Fisac

Publicado el

0 Portada del libro editado con motivo de la celebración de las jornadas de historia de Ciudad RealEntremedios · Coordinadas por José González Ortiz, el pasado de Ciudad Real será protagonista de las XI Jornadas de Historia Local ‘Biblioteca Oretana’ que, en su segunda edición dedicada a la capital de la provincia, se desarrollará a lo largo de marzo y abril a través de cuatro interesantes jornadas.

Organizado por el Grupo Oretania a través de sus sellos editoriales Biblioteca Oretana y Ediciones C&G y con la colaboración de la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Ciudad Real y Alfar Arias, el ciclo ofrecido por expertos de reconocido prestigio en cada materia transcurrirá en el Museo Municipal ‘Manuel López Villaseñor’ cada tarde programada a las 20,00 horas.

La conferencia de apertura será el viernes 11 de marzo y llevará por título ‘Jorge Manrique en Ciudad Real y en los campos de Montiel y Calatrava’, siendo ofrecida por José María Barreda Fontes.

Una semana más tarde, el día 18, José Lorenzo Sánchez Messeguer y Catalina Galán Saulnier expondrán el tema que han dado en titular ‘Por qué Bronce de la Mancha’.

Y ‘El Arte Rupestre Esquemático en la provincia de Ciudad Real’ será el título que ya el primer viernes de abril desarrollarán Alfonso Caballero Klink, Francisco J. López Fraile y Laura M. Gómez García.

Ya por último, el día 8 será cuando Diego Peris Sánchez profundice en la figura de Miguel Fisac y su relación con Ciudad Real, abordando cuestiones como los equipamientos, las viviendas o la restauración.

Todas estas ponencias, además de otra del coordinador González Ortiz, que lleva por título ‘Las denominaciones de Alarcos y otros espacios históricos…’, van a ser también divulgadas a través del volumen monográfico que ha preparado Ediciones C&G con motivo de esta nueva edición de las Jornadas de Historia ‘Biblioteca Oretana’.

La primera cita en Ciudad Real capital de esta acción cultural promovida por el Grupo Oretania tenía lugar en octubre de 2014, bajo el título común de ‘Alarcos y su contexto histórico’. En ella tuvieron voz investigadores e historiadores como Javier Morales, Macarena Fernández, Antonio de Juan, Valeriano Villajos, Ana María Segovia, Concha Claros, Miguel Ángel Hervás y Manuel Retuerce.

“En estas nuevas Jornadas de Historia son otros los autores, investigadores, en distintas parcelas del saber, los que nos acompañan y que gustosos y comprometidos con nuestro pasado en sus diversos aspectos, se han sumado a la invitación para esta convocatoria y cita renovada con el devenir provincial del transcurso del tiempo”, explica José González Ortiz.

El coordinador de las mismas, que es técnico conservador de los Museos, Archivo y Patrimonio del Ayuntamiento de Ciudad Real, escritor y crítico de arte, indica respecto a los nuevos ponentes que son “sus aportaciones, fruto de un trabajo, paciente, exhaustivo y de estudio, nos darán a conocer personajes y, distintas facetas de los diversos momentos que afectaron a nuestra cultura social, material, histórica y artística, en épocas pretéritas, para así redundar y afianzar el caudal de aportaciones que se van sumando la memoria colectiva de nuestro antiguo acontecer”.