El secretario general de CCOO CLM, José Luis Gil, y la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, han plasmado hoy sus peticiones en el “cartel reivindicativo por la igualdad” que CCOO tiene instalado en su sede en Toledo.
Con motivo del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, dentro de los actos que el sindicato va a llevar a cabo en la región, CCOO ha puesto en marcha una “campaña por la igualdad” con “carteles reivindicativos” colocados en las sedes del sindicato en las cinco provincias para que los trabajadores y trabajadoras de esta organización y todas las personas que acudan a nuestras sedes puedan escribir sus mensajes para una sociedad con mayor igualdad y en la que no tenga cabida la discriminación hacia las mujeres.
En declaraciones a los medios de comunicación, el líder regional de CCOO ha recalcado que “todos los días, no sólo el 8 de marzo, luchamos para que las mujeres y los hombres sean iguales, para que las mujeres avancen más deprisa y para combatir las desigualdades que injustamente siguen sufriendo hoy día”.
Existe una brecha salarial de más de 6.000 euros anuales entre hombres y mujeres, esta menor renta salarial sumada a unas condiciones laborales más precarias por parte de las mujeres está llevando a la “feminización de la pobreza”, ha denunciado Gil.
“Se han dado pasos en materia de igualdad, pero aún queda mucha tarea por hacer”, señala el secretario regional de CCOO, quien ha denunciado que durante los últimos cuatro años “el gobierno del PP ha cegado todas las posibilidades de desarrollo legítimo de las mujeres, de esa inteligencia colectiva, tan importante para nuestro país, que no puede dilapidarse e ignorarse”.
CCOO pide al futuro gobierno que se conforme y a los grupos políticos que prioricen las políticas de igualdad e inclusivas, que “si no es con el apoyo y el compromiso de los gobiernos es muy difícil ponerlas en marcha”.
“En tanto no seamos iguales no habrá libertad plena, hay que poner fin a esta discriminación injusta e insensata que lamentablemente en pleno siglo XXI siguen sufriendo las mujeres”, ha concluido el líder regional de CCOO.
Por su parte, Martínez ha destacado que los sindicatos “estén implicados en la lucha activa por la igualdad entre hombres y mujeres, entre trabajadores y trabajadoras” y ha manifestado al sindicato su agradecimiento por “poder estar aquí sumando fuerzas, arrimando el hombro para que desde las aportaciones que podamos hacer cada uno desde el ámbito que nos compete ir construyendo una sociedad más justa e igualitaria”.
En el mensaje escrito en el “cartel reivindicativo” ha hecho referencia a un lenguaje inclusivo, porque “saber utilizar un lenguaje adecuado, que empodere a las mujeres, que las visibilice y no redunde en los estereotipos sexistas, que desgraciadamente aún perviven, es una herramienta para poder luchar contra el machismo y la cultura del patriarcado”. Ha utilizado palabras como “paz, feminismo, sororidad, alegría, fortaleza, palabras que suman y unen, que son un conglomerado para las mujeres y los hombres que creen en la igualdad” y creo que “en todas estas palabras afortunadamente se ven reflejadas las CCOO de CLM”, ha dicho.