Si en parques y jardines, como el Pozo Norte o la Dehesa Boyal se cruzan con agentes de la Policía Local con gorra azul, esa es la renovada Unidad de Protección Ecológica que velará por preservar nuestro entorno natural y que el vecindario respete las ordenanzas municipales que facilitan la convivencia.
La Unidad que duplica su plantilla, que pasa de nueve a dieciocho agentes, pero no solo se refuerza en recursos humanos, sino también en materiales, con un nuevo vehículo todoterreno y dos motocicletas, con las que llegar a lugares de mayor dificultad de acceso. Además disponen de un sónometro, un lector de microchip, cámaras fotográficas y equipos informáticos, que facilitará su trabajo diario a pie de calle.
Hacer cumplir las normas municipales
Una Unidad de la Policía Local que pondrá especial ahínco en el cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Protección Ambiental y la vigilancia de zonas periféricas y parques y jardines, explicó el concejal de seguridad, Carlos Mora, que durante su presentación estaba acompañada del concejal de medio ambiente, Carlos García.
De esta forma se cumple una demanda ciudadana y para ello se ha dotado de los recursos económicos y humanos necesarios a la búsqueda del bienestar del ciudadano, como argumentó Carlos Mora.
Se refuerza un servicio existente desde 1998 que ahora llegará donde no había efectivos con la misma plantilla. El objetivo es claro, la protección de los animales, zonas verdes, parques y el control de aguas residuales y contaminación acústica y atmosférica, como indicó el Intendente Jefe, Miguel Angel Caballero.
Una unidad a la que está el frente el inspector, Angel Ruiz y el subinspector, Juan Carlos Culebras, junto con un oficial y dieciocho policías que se distribuyen en distintos turnos.
Una tarea que se reforzará con agentes de paisano en una campaña en una primera fase informativa y después sancionadora del incumplimiento de las normas municipales.
Controlar la contaminación, ruidos y el respeto a los animales
La Unidad de Protección Ecológica trabajará en asuntos como la contaminación en general, normas relativas a aguas potables y residuales, residuos sólidos y limpieza de la vía pública, parques, jardines, arbolado urbano, protección de animales y regulación de su tenencia y caminos rurales públicos y vías pecuarias.