Las Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH’s) que han participado en la paralización de los desahucios que recientemente iban a producirse en Manzanares (Ciudad Real) y Quintanar de la Orden (Toledo) quieren agradecer, además del excelente comportamiento de cuantos han asistido –miembros o no de las diferentes plataformas-, la buena cobertura que han dispensado a una y otra acción los distintos medios de comunicación. Sin embargo:
Se ha producido un error por parte de algunos de estos medios que deseamos hacer notar, además de dejar constancia de un hecho. A saber: al menos dos de los informadores han comentado que el desahucio del viernes 4 de marzo ha sido paralizado por las Oficinas de Intermediación Hipotecaria (OIH), hecho que en el mejor de los casos no nos consta –desde luego, ningún técnico de la Junta se dejó ver en ninguno de los desahucios, ni los afectados nos comunicaron que hubieran acudido a las OIH-.
Dicho esto, exigimos que se dé a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César. Aun reconociendo la labor de unas oficinas infradotadas, se hace patente que no pueden funcionar si no es en colaboración estrecha con las PAH’s, aquellos que sufrimos los fríos y nervios de la espera a una comisión judicial en la calle; los que soportamos las miradas despectivas de unos vecinos que ignoran que los próximos que pueden necesitarnos son ellos mismos; aquellos a los que la autoridad (reconozcamos que por obediencia a sus superiores) identifica y vigila… No. No hemos visto a ningún técnico de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha arriesgando e físico y la fama. Es más, y adelantándonos al contrargumento, tampoco han sido capaces de presentar un documento alguno de paralizar un lanzamiento hipotecario.
Sin embargo, y pese a lo dicho en el párrafo anterior, dos medios, queremos creer que por error, han dado el mérito a quien no lo tiene. No queremos medallas, pues nos impedirían nadar en las aguas revueltas en las que se hunde la vida de personas como Vicente, Estela o Manuel, rescatados esta semana. Queremos caminar al lado de las instituciones, para lo cual es imprescindible que las OIH cuenten con nosotros. Pero, mientras tanto, exigimos que se sepa quién ha hecho qué.
Por lo demás, y para dejar constancia de lo ya de por sí evidente, las PAH van a seguir luchando con cuantos medios tengan a su alcance. Sea junto con las instituciones, sea frente a ellas, pero eso ya no depende de nosotros.