La concejalía de Proximidad del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan afronta pequeñas y medianas obras para facilitar la vida

Publicado el

El arreglo de un paso de peatones en la Avenida de los institutos es el ejemplo de las tareas que se coordinan desde la concejalía de Proximidad, que pone fin a un periodo de cuatro año en el que el anterior gobierno "lo dejó todo sin hacer o a medias", según explicó el concejal de obras, Javier Ortega.

En este caso concreto se trata de una intervención que facilita el paso hacia el centro de salud número uno y los centros educativos de secundaria. La obra también permite el acceso a sillas de ruedas y carritos, con un rebaje en el paseo central y el arreglo del acerado en la parte que da a la ITV. Las pequeñas obras en las calles, desde el bacheado a la reposición de mobiliario urbano, se han multiplicado en los últimos meses. De este modo se han puesto señales de paso de peatones que no había y se han pintado otros pasos de peatones en la calle independencia, plaza del Arenal y zona de Ciudad Jardín. También se han colocado nuevos reductores de velocidad en los cruces con mayor número de accidentes, como el que hay junto al Centro de Mayores o en la calle Ferrocarril con Doctor Mazuecos .

El concejal hacía una relación de intervenciones que se realizan en la calle, como la sustitución de 14 bolardos (arrancados normalmente por accidentes de coche), reparación de baches con asfalto en frío (como las calles Levante, Torre del Cid, Gibraltar, Sancho Panza, avenida de Criptana y reparación de adoquines en la calle Canalejas.

Son precisamente este tipo de obras las que justifican la creación de la concejalía de Proximidad, que se desempeña junto a la de obras y parques y jardines en este caso. A través de ella se canalizan las sugerencias y quejas que los vecinos presentan mediante la aplicación para teléfonos móviles Línea Verde. Según Ortega los avisos de los vecinos "nos ayudan mucho" y se hace lo que piden "siempre que no sea muy costoso". Pero también hay obras paradas durante años, como la de la plaza del Grupo Renfe, que se están acabando ahora.

OCUPAS

La concejalía de Proximidad también se ocupa de cuestiones como el tapiado de viviendas vacías para evitar que sean ocupadas. Así se han hecho durante este mes en cuatro viviendas del barrio de la Pradera, en colaboración con el centro de Servicios ociales y la delegación del gobierno a través del servicio de vivienda, propietario de esas casas.

El concejal explica que los ocupantes casi siempre son gente de fuera y que el tapiado hace más difícil la ocupación ilegal, porque es necesario utilizar herramientas como mazas y los vecinos lo oyen y avisan. De este modo se evitó una nueva ocupación hace unas semanas, un periodo en que se han tapiado 4 viviendas vacías.

Ortega insiste en que la mala situación acumulada de la economía municipal impide afrontar grandes obras actualmente, por lo que todas estas intervenciones deben realizarse con personal propio o mediante planes de empleo, como el que está poniéndose en marcha estos días con ayuda de la Junta y la Diputación.

La renovación de los bancos de la calle Juan 23, la instalación de nuevos bancos entre la avenida de Herencia y el ferial y en la avenida del Deporte, la reparación y pintura de bancos y merenderos en el parque Alces (ahora que se aproxima el buen tiempo) y la reparación de aceras en las calle de la Paz y Cuatro Caminos, son algunas de las obras que se han realizado en los últimos meses.