La FFRF organiza un campamento itinerante por el Camino de Santiago que descubrirá su patrimonio a los más jóvenes, ayudándoles a desarrollarse en valores

Publicado el

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) organiza este verano un peculiar campamento itinerante a través del Camino de Santiago que descubrirá a los jóvenes la importancia natural e histórica de la famosa ruta jacobea; ayudándoles a desarrollarse en valores como personas más justas y en armonía con la naturaleza en su tercera edición. Paralelamente, propone a niños, jóvenes y familias acercarse al entorno natural a través de los campamentos Félix Rodríguez de la Fuente, una experiencia vivencial, pero también formativa, de la que el famoso naturalista fue su principal promotor. Las principales etapas de este trazado serán O Cebreiro, Triacastela, Sarria, Portomarín, Palas de Rei, Ribadiso, O Pino, Monte do Gozo y terminará en Santiago.

Este año la novedad es la organización de dos campamentos familiares, uno en Castellón y otro en Guadalajara, para todas las edades. Se trata de opciones muy competitivas que responden a la demanda de organizar actividades de este tipo más cerca de Madrid.

Según Odile Rodríguez de la Fuente, directora de la FFRF, “con este programa de campamentos pretendemos transmitir a las nuevas generaciones los valores de amor a la vida, en equilibrio con la naturaleza, que Félix nos enseñó”. Porque como él mismo decía, el ser humano “tiene necesidad de libertad, del campo, del cielo, de tiempo para no hacer cosas… y aprender e imaginar”. Algo que, remarca Odile, “cada vez es más difícil de encontrar en las ciudades y que ofrece nuestra escuela veraniega de naturalistas”.

Los campamentos veraniegos se convierten así en el mejor medio para recuperar el contacto perdido con la naturaleza. Sus participantes reciben el nombre de “linces”, que era como llamaba Félix a los jóvenes de los míticos campamentos de ADENA hace ahora 40 años. Un singular felino que, explican los organizadores, “representa la belleza y la fuerza de la vida salvaje que queremos disfrutar, pero cuya amenaza de extinción nos obliga a reflexionar sobre nuestro impacto en el medio ambiente”.

En colaboración con Kyrios Educación y Aula Joven, la FFRF ofrece cuatro experiencias diferentes:

– Campamento para niñas y niños de 8 a 14 años: del 1 al 10 de julio en Bejís, Castellón, en una cuenca excavada por el río Palancia conocida como “El Valle de las Estrellas”.

– Camino de Santiago: del 18 al 27 de julio, los jóvenes de 14 a 17 años podrán recorrer parte del Camino de Santiago, una ruta de importancia artística, histórica pero también ecológica.

– Campamento familiar: en Bejís, del 1 al 5 de agosto, los padres podrán participar de esta experiencia única en compañía de sus hijos.

– Campamento familiar: junto a la laguna de Somolinos, Guadalajara, del 1 al 5 de agosto.

El plazo de matriculación ya está abierto. Puedes encontrar más información sobre los campamentos estivales Félix Rodríguez de la Fuente en la web: www.campamentosfelix.com