Consejeros, administradores, gerentes, directores, jefes de administración y personal responsable de cooperativas, SAT y empresas agroalimentarias de Castillla-La Mancha conocían ayer en Alcázar de San Juan las novedades de la Reforma del Código Penal que entró en vigor el 1 de julio de 2015 y los cambios de enorme trascendencia para las empresas.
El subdirector de Sic Agroalimentaria y a su vez responsable del departamento Jurídico de SIC, Juan Miguel del Real, fue uno de los encargados de analizar y desgranar “el nuevo régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas a consecuencia de la actuación de sus responsables y empleados así como las formulas para evitar o atenuar dicha responsabilidad”.
De este modo se impartió formación sobre “La responsabilidad penal de las personas jurídicas”, siendo los abogados de SIC Francisco Seseña y José Luis Pérez, quienes analizaron con detalle los asuntos concernientes al marco legal actual, conductas penalmente relevantes, tipos delictivos más habituales en el ámbito societario y los eximentes y atenuantes existentes.
Por su parte, Eva María Valls, también integrante del departamento jurídico de SIC, abordó con la ponencia “El Modelo de prevención de riesgos Penales”, las características, requisitos, órganos de control y criterios para valorar la eficacia de los modelos de prevención.
Próximo 15 de marzo en Albacete
La jornada, que por el interés que está despertando, volverá a repetirse a cargo de los profesionales de Sic Agroalimentarias el próximo 15 de marzo en Albacete, finalizó formando a los asistentes en las “Herramientas informáticas para el seguimiento y monitorización de los modelos de prevención de riesgos penales en las empresas”, por Antonio Quevedo, director de Audisec.