La residencia de mayores Don Quijote de Tomelloso celebra su X Aniversario

Publicado el

La residencia de mayores “Don Quijote” de Tomelloso ha celebrado su décimo aniversario. Ha sido un acto que ha contado con la presencia de Patrick Arrósteguy, consejero delegado del Grupo Adavir, María Prado Zúñiga, directora provincial de Bienestar Social e Inmaculada Jiménez, alcaldesa de Tomelloso.

Inmaculada Jiménez, felicitó al Grupo Adavir por este décimo aniversario y a la Junta de Comunidades de CLM por apostar por conciertos tan importantes como el establecido con esta empresa. Jiménez dijo sentirse encantada por tener en la ciudad una residencia planteada para favorecer la vida de las personas mayores. Diez años son muchos, señalaba, al servicio de los mayores por lo que destacó la importancia que tiene destinar recursos a un sector de la población que lo ha dado todo, haciendo posible que las futuras generaciones avancen. Jiménez no quiso olvidar a los trabajadores de la residencia, que día a día dedican su vida en el trabajo a los mayores, ya que sin ellos, esta década no habría sido posible.

Por su parte, María Prado Zúñiga Rodríguez, directora provincial de Bienestar Social, señaló que para el Gobierno regional la residencia Don Quijote es una de las cuatro del modelo alemán que hay en CLM. Cada una de ellas tiene 120 plazas públicas, recordó y ésta en concreto tiene un servicio de estancias diurnas para treinta personas. Aseguró que Don Quijote es un modelo de atención residencial y explicó que en su planta baja tiene una zona especializada para residentes con grandes demencias.

Zúñiga manifestó que el gobierno regional tiene previsto incrementar el presupuesto de atención a personas mayores en un 6’6 %, hasta llegar a los 267 millones de euros. De ellos, continúo explicando, la mayor parte se destinará a mantener la red de residencias públicas. En ese sentido, la directora general señaló que la región es la segunda de España en número de plazas residenciales. El aumento anunciado, dijo Prado Zúñiga, va a servir para duplicar las estancias temporales en las residencias de un presupuesto que de partida irá dirigido al envejecimiento activo y saludable.

Patrick Arrósteguy, consejero delegado de del Grupo Adavir hizo un balance muy positivo de estos diez años y explicó que la residencia de Tomelloso sigue el llamado “modelo alemán”, es decir, fue construida por Adavir, que la gestiona y presta asistencia a la Junta Castilla-La Mancha. El terreno en el que se asienta, recordó Arrósteguy, fue cedido por el Ayuntamiento de Tomelloso y Adavir tiene un contrato de concesión de cuarenta años. El consejero delegado destacó el bienestar de los residentes y la colaboración total entre la empresa, el Ayuntamiento, la Junta y el resto de las administraciones, como Guardia Civil u Hospital de Tomelloso también representados en este acto.