Durante un interesante encuentro literario celebrado el viernes en el Salón de los Espejos del Casino de San Fernando tuvo lugar la entrega de los premios del IV Certamen Literario contra la Violencia de Género que organiza la concejalía de Igualdad a través del Centro de la Mujer. Fue un acto enmarcado en el programa previsto para celebrar el Día Internacional de la Mujer que contó con la presencia de las poetisas Silvia Cuevas y Ana Montojo y la actuación musical de Marieli Blanco. Carmen Hernández y Juan Molina recibieron sus premios en un acto presentado por Ángela Lozano.
La concejala de Servicios Sociales, Montse Moreno, señaló que cada vez es más el número de mujeres que deciden romper su silencio, impuesto durante mucho tiempo de manera indirecta por la sociedad, demostrando así un gran valor, que se puede salir de este círculo maldito y ser dueñas de su propia historia. Según explicó, con esta convocatoria se pretende concienciar a la sociedad, especialmente a los más jóvenes, de que las cosas en el ámbito de la igualdad pueden cambiar y que hay que seguir luchando para ello a pesar de los logros conseguidos.
En poesía, el primer premio correspondió a Mamen Hernández Cobos, de Madrid, por la obra “La mujer del quinto ojal de mi cintura”. Según dijo, no era la primera vez que se presentaba a un certamen al que tiene un especial cariño por lo que se mostró encantada con el premio conseguido. En cuanto al trabajo ganador, explicó que quiere reflejar lo que es la violencia de género, la necesidad de visibilizarla y combatirla con la educación.
El segundo premio recayó en Francisco Javier Lerena, de Las Rozas, por “Dentro del dragón” y el accésit fue para Ramón Molina, de Úbeda, por “Alguna vez seremos iguales”. Lerena, que también asistió a este encuentro literario, explicó que su trabajo va en la línea de visibilizar los sentimientos de un hombre porque según cree, es importante que los hombres participen también en esta visibilización, aportando la igualdad como valor.
En relato corto, el primer premio fue para “La Reina”, de Juan Molina, de Ubrique; el segundo premio correspondió a Ernesto Tudilla, de La Rioja, por “La cerrajera” y el accésit fue para Juan Carlos Fernández Salinas, de Gijón, por “Comportarse como un hombre”.