La compañía Clásicos de la Lírica elige Alcázar para estrenar su nueva puesta en escena, Marina

Publicado el

La Compañía Teatral Clásicos de la Lírica ha distinguido a Alcázar de San Juan, con el estreno nacional de su nueva producción, Marina, (estrenada en 1855 como zarzuela y en 1871 como ópera) de Emilio Arrieta. Será una interesante puesta en escena, de carácter naturalista, explican los componentes de la compañía, que recrea el puerto de una pequeña aldea marinera en la que Jorge y Marina se reencuentran después de 20 años separados por las faenas en la mar del joven capitán. El evento tendrá lugar el próximo día 17 de marzo a las 21 horas en el Teatro Auditorio al precio de 15 Euros.

La ópera ha sido presentada por el concejal de cultura, Mariano Cuartero, quien agradecía a la compañía la confianza depositada en la ciudad para el estreno ya que además vienen como empresa. Hacía un llamamiento a los ciudadanos para que acudan a la representación “que seguro que no va a defraudar a los asistentes”.

Un total de 55 personas participan en el montaje, según explicaba el productor Luís Roquero, de los que 26 son la orquesta, 26 personas son las que están sobre el escenario y 5 componen el equipo técnico que lleva trabajando durante un año para la puesta en escena el próximo jueves.

Margarita Marbán, soprano destacaba la ilusión con la que han preparado el montaje que están encantados representar en esta tierra que ya conocen de otras actuaciones que han tenido en Festivales como el de La Solana donde se han encontrado con “un público que es muy entusiasta y valora el género”.

LA ÓPERA MARINA DE EMILIO ARRIETA

Un importante elenco de cantantes y actores encabezado por la soprano Margarita Marbán como Marina, uno de sus papeles estelares. Estará acompañada del joven tenor Quintín Bueno, como Jorge, y los experimentados Armando del Hoyo en el rol de Pascual y Alberto Arrabal como Roque. Entre otros intervienen también Karmelo Peña y Alma Anduix.

La dirección artística es de Luis Roquero y la musical de Jesús Alonso al frente de la Joven Orquesta Santa María La Blanca. Este ramillete de jóvenes profesionales, ilusionados con el estreno de su espectáculo, nos invita a conocer su trabajo con esta función en la que disfrutaremos ampliamente con la música, la canción, y la bella historia de Marina.

COMPAÑÍA TEATRAL CLÁSICOS DE LA LÍRICA

Así se presenta la Compañía en palabras de sus integrantes:

Esta compañía teatral nace del empeño de un grupo de jóvenes profesionales bajo el deseo de ampliar la visión de los espectáculo musicales y el teatro lírico, intentando solucionar aspectos de la situación laboral en este campo y queriendo dar la posibilidad de nuevos y jóvenes valores en alza sobre la escena, así como figuras ya consagradas.

Contamos con una larguísima experiencia en el sector ya que todos los integrantes de la compañía hemos desarrollado nuestras carreras profesionales en distintos campos dentro del mundo del espectáculo.

La actuación es lo que da sentido a nuestro trabajo y el primer objetivo de nuestra compañía es hacer música y teatro. Mantenemos la esencia clásica de las obras, el mensaje de los autores, aunque con un enfoque renovado, intentando siempre que la calidad artística de músicos, cantantes y actores este al máximo nivel.

Nuestra compañía teatral “Clásicos de la Lírica” trata de acercar sus montajes a nuevos públicos, gente joven, espectadores renovados ansiosos por disfrutar de un gran espectáculo, así como conservar y cuidar al público de siempre, fiel conservador de género lírico en nuestro país.

Tratamos de cuidar al máximo todos los aspectos estéticos de cada puesta en escena: vestuario, escenografías, utilería, todo aquello que invite al espectador a adentrarse en las historias que les presentamos.