Organizada por la Escuela Municipal de Música, con la colaboración del Ayuntamiento de Bolaños, la asociación de madres y padres “Amigos de la música”, y la asociación musical “El Arpa”, ha ofrecido una oferta musical diversa dirigida a los amantes de este arte.
Bolaños, ha acogido entre el 28 de febrero y el 13 de marzo, la “VII Semana de la Música”, unas Jornadas musicales organizadas por la Escuela Municipal de Música en colaboración con el Ayuntamiento, la Asociación de Padres y Madres “Amigos de la Música,” y la Asociación Musical “El Arpa”.
Una programación que cuenta con un total de 27 actividades dirigidas al alumnado, profesorado, padres y madres de la Escuela de Música, y a todo el público en general.
El Concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Bolaños, Felipe López, se muestra muy satisfecho con el resultado de esta nueva edición de la Semana de la Música que “sin duda ha contribuido a seguir creando un entorno educativo de respeto hacia esta disciplina artística de gran valor para la vida, la cual incide notablemente en el desarrollo emocional e intelectual de la persona, que gracias al esfuerzo, el trabajo y la vocación desempeñados por el amplio tejido asociativo musical del municipio, se pone en valor continuamente” , ha manifestado.
Esta Semana de la Música se engloba en la infinidad de actividades programadas a lo largo de todo el año por la Escuela Municipal de Música de Bolaños, con el objetivo de dar satisfacción a los educandos, otorgándoles la posibilidad de que puedan mostrar sus aprendizajes en el terreno musical. La Escuela goza de un buen funcionamiento gracias a profesores cualificados, y posee un cupo completo en su alumnado, llegando a alcanzar un número aproximado de más de 160 personas inscritas.
La Directora de la Escuela Municipal de Música de Bolaños, María Dolores Calvo, explica que “a lo largo de los 7 años de celebración de la Semana de la Música, el número de actividades se ha multiplicado por cuatro con respecto a la primera edición, sirviendo como referencia educativa para el alumnado de la provincia, y acercando la música tanto a la juventud, como a las personas adultas. Somos un referente para otras Escuelas de Música de la provincia, ya que destacados profesionales colegas nos solicitan orientación sobre actividades y se ponen en contacto con nosotros. Nos siguen por las redes sociales y nuestros contenidos les sirven de inspiración en la labor docente que desarrollan en sus centros”.
Desde la Escuela Municipal de Música, la radio local, Radio Bolaños, y la web municipal del Ayuntamiento, se ha venido realizando una mayor difusión cada año, lo que redunda en un incremento de la participación en las actividades programadas, más publicitadas aún mediante canales de interacción como son las redes sociales. Continúa la directora de la Escuela de Música Municipal diciendo que “cada edición estamos consiguiendo más acercarnos a nuestro objetivo: convertir la Semana de la Música en un referente educativo con marca de identidad cultural, un evento, sobre todo didáctico, que pretende llevar la música a todos los públicos, y que se hace posible gracias al esfuerzo, el entusiasmo y la participación de muchas personas que aman este arte”.
ÂCTIVIDADES VARIADAS PARA AMAR LA MÚSICA
Se ha impartido un taller de juegos musicales para varias edades, otro de percusión corporal, otro de agrupación de flautas de pico, además de la celebración otro concierto titulado “Old Dixieland Band Moustache”.
El domingo 13 de marzo la Escuela de Música de Bolaños de Calatrava presentó un nuevo espectáculo muy apropiado a las fechas que se acercan coincidiendo con el Domingo de Pasión, poniendo en escena ‘La Pasión de Jesús’, con música original de Antonio Domingo y letra de Esperanza Álvarez. La obra, estrenada en 2010 y compuesta para conjunto de flautas de pico, a las que se une un nutrido grupo de cámara que contará con trompetas, saxofones, trombones, entre otros instrumentos, además de tres percusionistas, recorre de manera descriptiva las últimas horas de vida de Jesús. Cuenta con dos narradores y una puesta en escena que ayudan al espectador a introducirse en el contexto deseado.
El autor fue el encargado de la dirección musical del espectáculo. Antonio Domingo, percusionista y pedagogo de reconocida trayectoria, visitó por tercera vez las tablas del Auditorio de la Casa de Cultura bolañega. Contó con la presencia en el escenario de los profesores de la propia Escuela Municipal de Música de Bolaños de Calatrava, además de la colaboración de distintos músicos profesionales que se han querido unir a este proyecto, así como con alumnos de la propia Escuela, responsables de la puesta en escena. En palabras del autor “se trata de una obra en la que como educador pretendo formar tanto a los alumnos como al público que asiste a la sala; y como artista: quiero hacer olvidar por una hora los males del mundo."
Otras de las actividades programadas fueron las audiciones por especialidades instrumentales diferentes, celebradas a lo largo de distintas jornadas del mes de marzo en las instalaciones de la Escuela de Música, desde la mañana hasta bien entrada la tarde. Audiciones de Música y Movimiento y Lenguaje Musical, de Canto, Coro y Piano, de Clarinete, de Trompeta y Flauta, de Saxofón, de Trompa, de Percusión y de Guitarra. No faltaron las ya populares migas y conciertos callejeros, o los clásicos talleres de bailes latinos, además del concurso de postres musicales. También hubo talleres de broches musicales y camisetas, la gymkhana musical, cuentacuentos musical y karaoke infantil, actividades que aportaron la parte más lúdica.
En el auditorio de la Casa de Cultura, las Bandas de Música protagonizaron el VII Encuentro de Escuelas de Música “Villa de Bolaños”, al que además de la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música de Bolaños, bajo la dirección de María de los Dolores Calvo Aranda, y la Big Band de la Escuela Municipal de Música de Bolaños, bajo la dirección de Carlos Alcázar Rodríguez-Patiño, acudió la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música “Dámaso Jiménez” de Villamanrique, dirigida por Alberto Trujillo Rosales.
La Escuela Municipal de Música de Bolaños es una entidad muy activa comprometida día a día con la música, la cual informa de todas las actividades que realiza a través de su página web www.escuelamusicabolanos.es. Junto a su Big Band y la propia Banda de Música Municipal, organiza muchas iniciativas como los Encuentros de Escuelas de Música “Villa de Bolaños”, excursiones, cursos y semanarios variados.