Puntualizaciones de la FEMP-CLM a las declaraciones de Izquierda Unida en el ayuntamiento de Puertollano

Publicado el

Ante las declaraciones del portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), D. Jesús Manchón Sierra, de las que se han hecho eco algunos medios de comunicación local, en relación con la adjudicación para el CONTRATO DE AUDITORÍA firmado en su día por la FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS DE CASTILLA-LA MANCHA (FEMP-CLM) y la UTE CREARA CONSULTORES, SL/RCE INGENIERÍA, SL, en el marco del Proyecto CLIME, la FEMP-CLM quiere puntualizar lo siguiente:

Primero.- La FEMCP-CLM sacó a concurso público en el BOE de 9 de Enero de 2015 la adjudicación de un CONTRATO MARCO para la realización de auditorías en relación con la primera fase del proyecto CLIME, a través, de su Central de Contratación.

El Proyecto CLIME, impulsado por la FEMP-CLM, consta de dos fases perfectamente diferenciadas, la primera de realización de auditorías energéticas (en la que nos encontramos) y la segunda, posterior, de prestación de servicios energéticos.

Segundo.- Tras el correspondiente proceso de selección al que se presentaron un total de 12 empresas, resultó adjudicataria, en fecha 16 de abril de 2015, por ser la oferta económicamente más ventajosa, la entidad UTE CREARA CONSULTORES, SL/RCE INGENIERÍA, SL, publicándose la misma en el BOE nº 131 de 27 de junio de 2015, así como en el DOUE, en el DOCM, en el perfil de contratante y en el portal de transparencia de la página web de la FEMP-CLM desde el mismo día que ésta se produjo y siendo dicha información pública y de libre acceso.

Por supuesto, el proceso de selección se hizo de acuerdo con lo previsto en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público y con total y absoluta transparencia, sin que ninguna de las empresas participantes en el concurso presentase ninguna objeción a la adjudicación.

Tercero.- Dicha UTE presentó la totalidad de la documentación exigida por el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, y por los pliegos de condiciones publicados y, en particular, dos declaraciones responsables, una de no estar incurso en la prohibición de contratar con la administración, según lo dispuesto en el artículo 60 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público y otra, específica del proyecto de no tener ningún tipo de vinculación jurídica con ninguna entidad que pudiera estar interesada en participar en la segunda fase del proyecto CLIME, para garantizar su total independencia y objetividad.

Esta Información se facilitó a los medios de comunicación en su día, y como tal está publicada en la página web de la FEMP-CLM, en el apartado de notas de prensa.