Durante este mes de marzo, el Vivero Municipal ha puesto en marcha el “Cheque Verde”, una acción consistente en la retirada de árboles gratuita para reforestar la masa arbórea de la localidad. Desde la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Bolaños, se han realizado muchas actuaciones en materia de cuidado, mejoras, ampliaciones y mantenimiento de zonas ajardinadas, hasta el momento.
A día de hoy se están acondicionando nuevos espacios ajardinados en los que se incorporarán plantas de temporada y arbustos como palmeras, en el que será el nuevo parque de la Urbanización Castilla-La Mancha, cercano a la Carretera de Daimiel, donde se ha ubicado una fuente para crear un entorno apacible en la zona, además de recreaciones infantiles para el disfrute de los más pequeños.
De igual forma se están llevando a cabo diferentes labores de mantenimiento y limpieza en distintas vías verdes de la localidad como la poda de todos los árboles, arbustos y aromáticas situados a lo largo de la "Ruta del Quijote", un enclave muy concurrido por las personas aficionadas al deporte al aire libre, dentro del término municipal de Bolaños.
Se están acondicionando todos los parques, zonas verdes, plazas y avenidas de la localidad, para plantar en ellos cerca de 15.000 plantas de flor que han sido criadas en las instalaciones del vivero municipal y no supondrán coste alguno para las arcas municipales.
La concejala delegada, María Ángeles de Toro, afirma que “este área se esfuerza continuamente por el mantenimiento y acondicionamiento de todos los parques y jardines de la localidad con el trabajo de un equipo de 7 personas. Gracias a las distintas especies de plantas criadas en las dependencias del Vivero Municipal, pueden cubrirse todas las necesidades demandadas por una población con un número de habitantes como la de Bolaños. Desde aquí se lleva un exhaustivo control de todos los abonos y productos fitosanitarios y herramientas existentes relacionados con la jardinería en todo el municipio. Además, es el espacio en el que se realizan cursos de jardinería de la Universidad Popular, tanto en primavera como en otoño, enseñando al alumnado a conocer las distintas tierras para cada tipo de planta, semilleros, poda, injerto, mantenimiento y cuidado de plantas de interior y exterior, o multiplicación de todas las especies por esquejes para la obtención de nuevas plantas, algo que convierte a estas instalaciones municipales en un enclave fundamental para la localidad”, ha expresado.
Según informa el oficial de Jardinería del Ayuntamiento de Bolaños, Antonio López,” los equipos de trabajo de la Concejalía Parques y Jardines han comenzado con las tareas de plantación de flores en cada una de las zonas verdes de la localidad, empezando por la Plaza de España, continuando por la calle Doctor Ayllón, Avenida de la Vereda y Castillo de Doña Berenguela, hasta completar todos los parques y jardines de la localidad. Entre las especies que lucirán en las zonas verdes de Bolaños se encuentran pensamientos, alelíes y caléndulas, entre otras“, ha dicho.
Igualmente, se están preparando diferentes tipos de plantas provenientes de semillas propias de especies seleccionadas en el Vivero Municipal de Bolaños para que sustituyan a las que se están plantando en la actualidad, una vez que llegue el fin del mes del mes de mayo, al objeto de que decoren las zonas verdes del municipio durante todos los meses de verano.
Todas estas plantas que se plantan a lo largo de las estaciones de primavera y verano, en total unas 30.000, no generan coste alguno a las arcas municipales del Ayuntamiento de Bolaños, evitando el tener que destinar partidas del presupuesto municipal para adquirir plantas en otros proveedores externos, pudiendo así incrementar la cantidad económica en las mejoras de los parques y jardines locales.
Respecto al “Cheque Verde”, destinado a la recuperación de la masa arbórea local perdida en los últimos años, hay que decir que se trata de una acción municipal de medioambiente, mediante la que se lleva a cabo la reforestación del municipio por parte de la ciudadanía, gracias a los árboles proporcionados gratuitamente para dicho fin por parte del Ayuntamiento. Uno de los requisitos necesarios para solicitar este cheque es la demostración de que se posee una propiedad en un terreno rústico, y dentro del término municipal de Bolaños.