La imagen de Jesús de la Paz a lomos de la borriquilla abrió la Semana Santa de Bolaños

Publicado el

borriquilla abrió la SemanaLa Semana Santa de Bolaños ha arrancado este Domingo de Ramos con la imagen de Jesús de la Paz a lomos de la borriquilla representando su entrada triunfal en Jerusalén, rodeado de palmas y ramas de olivo.

El alcalde y senador bolañego, Miguel Ángel Valverde, procesionó durante este Domingo de Ramos, acompañando a la Cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo, María Santísima del Divino Amor y Jesús de la Paz, junto a autoridades religiosas, el resto de directivas de las otras hermandades de Pasión locales, y los miembros de la Corporación Municipal, tras la bendición de las Palmas realizada en la Iglesia de Santa María.

Este Lunes Santo se celebra el Vía Crucis de la Pastoral de Jóvenes desde la Iglesia de Santa María recorriendo las calles del Barrio. Y en la noche del Martes Santo, a las 22:30 horas, tendrá lugar la Procesión de San Juan y Nuestra Señora de la Esperanza desde la Iglesia de Santa María hasta el Guardapasos.

La noche del miércoles Santo procesionará la imagen de Nuestra Señora de los Dolores partiendo a las 22.30 horas desde la Iglesia Parroquial.

En los últimos años la Semana Santa de Bolaños se ido enriqueciendo con influencias andaluzas, llevando unos pasos a costal y otros en grandes andas. Antiguamente se llevaban todos en andas pequeñas y sin decoración. Ahora, la Semana de Pasión bolañega se encuentra en un momento de auge y cada vez es más concurrida por gente de fuera atraída por las representaciones de los pasajes de la pasión, la mezcla de tradiciones castellanas y andaluzas, los adornos florales de los pasos y la vistosidad de las procesiones, además de los cada vez más cuidados actos religiosos.

El castillo de Doña Berenguela se ha convertido, junto con la Iglesia Parroquial, la ermita del Cristo y el Guardapasos, en uno de los escenarios clave por los que pasan los distintos itinerarios de las procesiones de la Semana de Pasión en la localidad.

El jueves comenzará con la Búsqueda de Jesús, un recorrido sin itinerario fijo y durante toda la mañana, en el que los armaos recorren las calles de Bolaños acompañados por Judas, para por la tarde celebrar los Oficios tanto en la Iglesia Parroquial, como en la Iglesia de Santa María, y a partir de las 19.30 horas, comenzar la Procesión del Prendimiento con la Imagen de Jesús Nazareno hasta la explanada de la ermita del Calvario para terminar en el Guardapasos.

En la madrugada del jueves al viernes se celebrará el Vía Crucis Procesional de la Hermandad del Santísimo Cristo del Consuelo y María Santísimo del Divino Amor, con salida a la 1.30 horas, hasta concluir en el Guardapasos.

El Viernes comenzará a las 10.30 horas la procesión de El Sermón del Paso y escenificación del encuentro de Jesús con Verónica, San Juan y la Virgen de la Soledad. Por la noche, a las 20.00 horas, será el turno de la Procesión del Santo Entierro de Cristo que partirá desde el Guardapasos para finalizar en la Parroquia.

El sábado los armaos celebran en la plaza de España La Caída, acto simbólico con el que se representa la resurrección de Cristo, y que finaliza con las tradicionales figuras del Caracol y la Estrella y los desfiles de la compañía romana. Por la noche será el turno de la Virgen de La Soledad que partirá en procesión a las 19.00 horas desde la Iglesia Parroquial.

Los actos procesionales de Semana Santa finalizarán el Domingo de Resurrección, fecha en que se celebra el Encuentro entre el Cristo Resucitado y la Virgen del Rosario tras la Misa del Día de Pascua.

El alcalde de Bolaños, ha valorado muy positivamente el trabajo y el esfuerzo realizado por todas y cada una de las cofradías que integran la Semana Santa bolañega , la cual, ha dicho “es cada año más vistosa y atractiva, poniendo de relieve ese profundo sentimiento religioso tan apegado a nuestra identidad que hace, tanto a los vecinos de Bolaños, como a los que nos visitan, vivir una intensa Semana Santa, uno de los momentos más esperados del año donde las familias se vuelven a reunir para continuar con nuestros valores y tradiciones ”.

La Semana Santa de Bolaños se incluye dentro de La Ruta de la Pasión Calatrava, declarada en el año 2007 Fiesta de Interés Turístico Regional y que en estos momentos aspira a ser declarada de Interés Turístico Nacional.