“Las palomas saharianas que comen cuscús”, de Díaz-Cacho y Nemesio de Lara, se posan este jueves en la residencia ‘Santo Tomás de Villanueva’

Publicado el

Portada del libro que se presentará el jueves Redacción · Un volumen único editado por Ediciones C&G que cobrará protagonismo de la mano de sus propios autores y de la música de VersionARTE, en un noble acto cultural que albergará la Residencia Universitaria ‘Santo Tomás de Villanueva’ de Ciudad Real. La cita ha quedado programada para que dé inicio a partir de las ocho de la tarde y contará con la imprescindible participación del también poeta solanero Luis Romero de Ávila Prieto, que en esta ocasión ha ejercido de prologuista.

Será éste y el director del Grupo de Comunicación Oretania, Julio Criado, quienes den la bienvenida una vez finalice la introducción musical que interpretarán, al igual que el resto de piezas que se irán intercalando durante el acto, los músicos Beatriz Bellón, Rafa García y Santi Alhambra.

El centenar de páginas de ‘En el Sáhara las palomas comen cuscús’, dan cobijo a una sesentena de composiciones, en su mayoría exclusivas para la ocasión, con la reivindicación hacia los más necesitados como denominador común.

Además del prólogo, el cuidado ejemplar cuenta con las colaboraciones de Ventura Huertas Serrano, Isabel Gijón González y Julio Criado Gallego, quienes han hecho también aportaciones fotográficas para ilustrar conceptualmente lo que ha nacido del sentimiento de estos poetas de La Solana.

Para la puesta de largo del poemario organizada por el Grupo Oretania, se abren las puertas a todos quienes quieran compartir el calor, la compañía y amistad de los protagonistas de esta obra y de cuantas personas en ella se ven reflejadas verso tras verso.