Fátima Báñez, hoy en Almodóvar: “El ejemplo de la vida de san Juan de Ávila nos hace mejores a todos y dice mucho de la manera de hacer las cosas en este pueblo”

Publicado el

Oretania.es · Al término de su periplo por lugares emblemáticos de Almodóvar del Campo, al calor de lo que ya comienza como nuevo programa de peregrinaciones y visitas culturales bajo la denominación ‘Vocatio’, la ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, ha querido compartir con los lectores de este digital sus sensaciones.

Báñez, que durante su periplo por calles y estancias gratamente ha saludado a los vecinos que salían en su paso, atendía en los siguientes términos a Oretania:

Audio: Fátima Báñez Ministra en funciones

Lo hacía nada más haber visitado la cueva de las penitencias, en la Casa Natal de San Juan de Ávila, en la que este santo y doctor de la Iglesia universal se comprometió definitivamente con la vocación sacerdotal para la cual Dios le llamó. Como curiosidad cabe reseñar que la ministra y el hombre que dejó huella imborrable comparten una misma fecha de nacimiento, el 6 de enero, con la distancia que separa cuatro siglos.

Culminaba así una intensa mañana que se iniciaba sobre el mediodía en la iglesia del Carmen y pasaba luego al Centro Cultural ‘Casa de la Marquesa’ donde conoció de primera mano, de los nietos de Alfredo Palmero ‘el viejo’, Silvia y Alfredo, la exposición ‘Los Quijotes de Almodóvar y Palmero’. El acto institucional se celebraba en el salón plenario del consistorio almodovareño, que a pesar de sus dimensiones quedó pequeño para la ocasión.

De allí, se pasó al templo parroquial Nuestra Señora de la Asunción que, repleta entre otros muchísimos vecinos de alumnos de Primaria de los tres centros docentes, desveló el último montaje del deslumbrante  video mapping sobre la vida de san Juan de Ávila y que también veía inaugurado formalmente la nueva iluminación artística del impresionante artesonado mudéjar que, en una pieza, corona la nave central de la edificación.

La agenda se completaba en la Casa Natal de San Juan de Ávila, ya pasadas las dos de la tarde y bajo una intensa lluvia en el camino entre estos dos cercanos enclaves. Ya allí, a cobijo, primero se firmó en el libro de visitas para después testimoniar la presencia del santo doctor conociendo sus reliquias en el sagrado oratorio que sirve de antesala a la cueva de las penitencias.

Además de la ministra en funciones Báñez y su secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, en la visita en la que ha ejercido de anfitrión el alcalde José Lozano, ha estado también el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, que representaba a la Fundación Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. Esta entidad pública ha articulado la aportación económica a los proyectos inaugurados hoy en la parroquia, con la participación de la Fundación Repsol, la Obra Social de CajaSol y Red Eléctrica Española, representadas también por sus respectivos responsables durante estos actos.

Todos ellos habían recibido previamente, en la iglesia, una exclusiva ‘Almodoveña’. Este documento era el que se entregaba en 2013 a los peregrinos que completaban la ruta avilista del año jubilar, en torno a unos 25.000 en total.

Para la ocasión este documento ha sido recuperado como título honorífico de agradecimiento a las personas y entidades que se han implicado en estos proyectos parroquiales. Y por eso ha sido también entregado a Carmen Fúnez, la vecina con relevancia política nacional que fue capaz de convencer a las diferentes entidades sobre la trascendencia de las iniciativas puestas de largo en la víspera de la fiesta grande del también patrón almodovareño. Y el propio párroco Juan Carlos Torres ha sido también sorprendido de la misma guisa por parte de los voluntarios de ‘Vocatio’.

El acontecimiento, en el que han participado otras autoridades de la provincia, de la comarca como el alcalde de Brazatortas y presidente de la ADS ‘Valle de Alcudia’, Pablo Toledano y locales entre concejales del equipo de Gobierno y del grupo municipal socialista, con su portavoz Carmen Pimienta a la cabeza, ha recabado también la atención de numerosos medios de comunicación de alcance incluso nacional, además del propio gabinete de prensa y video del Ministerio.