Crónica, gráfica, de los actos oficiales de vísperas de san Juan de Ávila en su tierra natal

Publicado el

imageOretania.es · Almodóvar del Campo está este 10 de mayo de fiesta local. Hoy se celebra la festividad de san Juan de Ávila, el maestro y humanista que nació en esta localidad manchega al inicio del siglo XVI. Si hoy es día de eucaristías y procesiones en su honor, la jornada de vísperas que ayer acogió la población manchega incluyó numerosas estampas de las que este medio se hace hoy eco. La inauguración institucional de la iluminación artística del templo parroquial y la nueva versión del video mapping en torno a la trayectoria vital del doctor de la Iglesia universal, reunió a importantes autoridades nacionales, autonómicas, provinciales, de la comarca y de la localidad.

Templo del Carmen, al filo del mediodía: recepción de autoridades. Carmen Fúnez y el alcalde José Lozano como anfitrión principal, fueron recibiendo a un ingente número de autoridades invitadas, entre las que sobresalía por ser miembro del Gobierno de España, actualmente en funciones, la ministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez. También estuvo allí el viceconsejero de Cultural del Ejecutivo Castellano-Manchego, Jesús Carrascosa, quien estuvo durante toda la agenda acompañado principalmente de la portavoz del grupo municipal socialista y directora provincial del Instituto de la Mujer, Carmen Pimienta. Del ámbito religioso cabe citar al cura párroco Juan Carlos Torres, quien luego retomaría la agenda oficial ya en el acto del Ayuntamiento y algunos de los representantes de las entidades que financian los proyectos parroquiales.

image

imageimageimageimageimageimageimageimageimage


Centro Cultural ‘Casa de la Marquesa’, sobre las doce y cinco: exposición ‘Los Quijotes de Almodóvar y Palmero’. Tras discurrir a pie por la calle Corredera, la comitiva de autoridades entró al Centro Cultural ‘Casa de la Marquesa’. En su zona de exposiciones permanentes, en el piso superior, fueron recibidos por los nietos del genial pintor Alfredo Palmero de Gregorio, Silvia y Alfredo. Con éste, el abuelo comparte retratos de la principal obra cervantina, en la muestra titulada ‘Los Quijotes de Almodóvar y Palmero’, que también recoge más de medio centenar de variopintas ediciones de ‘El Quijote’, en diferentes idiomas, que atesoraba la familia y que ahora comparte en esta bienal como atractivo turístico. Es aquí donde ministra y alcalde dirigen unas palabras a los medios de comunicación congregados.

imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage


Ayuntamiento, cerca de la una menos veinte, acto institucional. Y después de haber saludado a vecinos que se encontraban en la calle, se procedía a celebrar el acto oficial en el que tomaron la palabra diferentes personalidades, actuando como presentadoras dos voluntarias de la parroquia. El denominador común de las intervenciones fue el agradecimiento a Fundación Repsol, a la Obra Social y Cultural de Caja Sol, a Red Eléctrica Española y al Ayuntamiento almodovareño por haber cofinanciado las instalaciones que permiten admirar de la mejor manera el artesonado mudéjar del templo parroquial y el video mapping que se proyecta sobre su retablo. Párroco, viceconsejero, alcalde y ministra, que en los prolegómenos firmó el Libro de Honor del municipio, fueron relevándose en el turno de palabra, ante un salón de plenos a rebosar y en donde también se escucharon agradecimientos a Carmen Fúnez por su mediación en estas lides.

image

imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage


Templo parroquial, una y media de la tarde: inauguración de la iluminación del artesonado y del video mapping: Con un templo a rebosar, fundamentalmente por la presencia de todos los escolares de Primaria de Almodóvar del Campo y profesorado, pero también por la de decenas de vecinos que secundaron la invitación parroquial difundida en los días previos, las autoridades, responsables de entidades colaboradoras y demás invitados fueron también testigos del resultado de los proyectos realizados. Primero, de cómo luce el artesonado con la nueva iluminación artística instalada por la firma toledana Casa Álvarez. Y, acto seguido, del video mapping que sigue en pleno proceso de renovación por parte de IberCover, también de Toledo y que en esta ocasión incorporaba nuevos efectos y un montaje de poco más de 21 minutos. Tras ello, se entregaron ‘Almodoveñas’ de honor a quienes se han involucrado en estas iniciativas hasta el punto de hacerlas una realidad y ser a partir de ahora el culmen de las visitas y peregrinaciones que ha de acoger Almodóvar del Campo en el marco de ‘Vocatio’.

imageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimageimage


Casa Natal de San Juan de Ávila, dos y cuarto de la tarde: El último punto de la agenda se trasladó hasta la cuna familiar del santo doctor, donde está la cueva que tan decisiva fue en su vocacional entrega a la misión que Dios le encomendó. Allí, tras dar el párroco algunas reseñas de la restauración llevada a cabo en la fachada y otras dependencias, se firmó en el libro de visitas de este también centro parroquial y de formación en la fe, para luego conocer las reliquias del sagrado oratorio y bajar a la referida cueva de las penitencias. La ministra también estuvo en ella, si bien este medio no pudo acceder a petición de un responsable del gabinete ministerial.

imageimageimageimageimageimageimageimageimage