Toledo · CCOO CLM se ha reunido hoy con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para conocer con más detalle los datos relativos al desarrollo del Programa Extraordinario de Activación para el Empleo en nuestra región. Ambas partes han convenido ofrecer un mayor acompañamiento y orientación individual a las personas beneficiarias, así como la creación de una Comisión de Seguimiento, -que el sindicato venía reclamando- donde esté el SEPE y el resto de interlocutores sociales (CCOO, UGT y CECAM).
El pasado 12 de abril el sindicato se dirigió a la Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, solicitando mantener una reunión donde se facilitaran datos tanto cuantitativos como cualitativos de prestaciones, itinerarios personalizados y colocaciones, así como cualquier otra información del citado programa, recuerda la secretaria regional de Empleo de CCOO CLM, Lola Santillana.
CCOO CLM siempre ha mostrado su preocupación sobre este programa y ha lamentado su “escasa eficacia y el insuficiente número de personas beneficiarias”. Por ello, el sindicato siempre ha reclamado modificaciones para que se favorezca el acceso a un mayor número de personas y se eliminen muchas de las limitaciones para ser admitido en el Programa Extraordinario de Activación para el Empleo.
“No hacerlo es una restricción que puede afectar negativamente al resultado de este Programa, recientemente prorrogado a petición sindical, lo que hace aún más importante que la ejecución del programa sea más proactiva y eficaz que hasta ahora” afirma Santillana.
“Es comprensible que la escasez de recursos humanos en las oficinas de empleo debido a los recortes del gobierno anterior no haya permitido, hasta el momento, llevar a cabo todos los itinerarios personalizados y seguimientos que se debían realizar”, continúa Santillana, pero “con la incorporación de orientadores profesionales en las oficinas desde el pasado mes de enero y con el refuerzo que va a haber en próximas fechas con más orientadores va a ser inexcusable el llevar a cabo itinerarios personalizados e individualizados para las personas perceptoras de esta ayuda”.
Tras la reunión mantenida esta mañana, el sindicato agradece los datos pormenorizados ofrecidos, tanto cualitativos como cuantitativos, sobre el desarrollo del Programa de Activación para el Empleo en la región.