Puertollano · El Plan de Ordenación Municipal (Pom) avanza y una vez que se adapte a las recomendaciones técnicas desde la Dirección General de Urbanismo, en aras a una mayor transparencia volverá a su aprobación inicial plenaria y a la exposición pública durante 45 días.
El equipo redactor del POM, el estudio de José María Ezquiaga, mantuvo el martes una reunión con técnicos municipales, después del encuentro hace un mes con la sección de planeamiento de la Dirección General de Urbanismo, en la que se plantearon diversas cuestiones para que el documento esté listo para su visto bueno.
Un trabajo de revisión que también han conocido de primera mano los portavoces de los grupos de la posición, que ya saben al detalle la situación en que se encuentra y los pasos que quedan por seguir.
Pequeños retoques técnicos
El concejal de urbanismo, Miguel Peña, ha asegurado que el conjunto del Plan está muy avanzado y solo quedan por resolver cuestiones de pequeña envergadura, más de carácter técnico que de contenido. Unas modificaciones de menor calado que no hubiera necesitado pasar por el proceso de aprobación inicial del Pleno de la Corporación y de exposición pública, pero que así se hará en consecución de una mayor transparencia y que la ciudadanía pueda tener voz en un período de 45 días en el que podrá presentar sus alegaciones.
Buena sintonía institucional
Un documento, que ha calificado Peña como muy importante para el futuro de Puertollano, en el que no habrá grandes cambios del texto ya conocido, ya que el crecimiento de la ciudad por sus condiciones orográficas es el que es y solo serán necesarias algunas variaciones técnicas.
Después de unos años de distanciamiento institucional, durante la presidencia regional de Dolores de Cospedal, ahora la buena sintonía con la Dirección General de Urbanismo ha permitido que se trabaje de forma conjunta y que el Plan sea conocido por la administración de Castilla-La Mancha de forma previa a su visto bueno por la Corporación.