El sindicato Satse organiza en Puertollano su III Jornada de Investigación organizada para dar a conocer trabajos elaborados durante el último año

Publicado el

Un momento de la inauguración de las jornadas de SATSE Puertollano · Alrededor de medio centenar de profesionales de enfermería y fisioterapia han participado en la III Jornada de Investigación celebrada este jueves en el Centro de la Juventud de Puertollano, organizada por el Sindicato de Enfermería, SATSE Ciudad Real, en colaboración con la UCLM y la GAI de Puertollano, y con la que SATSE ha querido dar difusión a los trabajos de investigación realizados a lo largo del último año con el fin de dar visibilidad a la evidencia generada y poder incorporarla al ejercicio profesional para continuar mejorando la calidad de la asistencia que se presta.

Durante la inauguración de la jornada, el secretario general de SATSE en Castilla-La Mancha, Juan Francisco Ruiz, ha animado a los profesionales a seguir avanzando en sus cuatro ámbitos profesionales: asistencial, docente, investigador y gestor con el fin dar visibilidad al trabajo que realizan.

El programa de la Jornada, inaugurada por el director provincial de Sanidad, Francisco José García, incluía cuatro mesas redondas en las que se expusieron de forma oral 21 trabajos de investigación seleccionados por el Comité Científico. Entre ellos, ‘Hipoacusia neonatal. Programa de detección precoz en Castilla La Mancha’, ‘Actuación fisioterapéutica en los trastornos de la marcha de la enfermedad de Parkinson’ o ‘Protocolo de actuación de enfermería de extracción de muestra para PCR a virus de Ébola’, entre otros.

Con el contenido científico de las mesas redondas, también se ha podido llevar a cabo el intercambio de conocimientos entre los profesionales, así como aportar información de actualidad y relevante sobre distintos aspectos profesionales para la enfermería y fisioterapeutas.

SATSE viene reivindicando a la Administración que los profesionales de enfermería y fisioterapia puedan desarrollar la actividad investigadora dentro de sus jornadas de trabajo, tal y como pueden hacerlo otros colectivos.

Desde SATSE se destaca que numerosas investigaciones demuestran que hay una relación directa entre la cantidad y cualificación del personal de enfermería y los resultados obtenidos con los pacientes. Unos cuidados de enfermería de calidad hacen disminuir la tasa de mortalidad, así como el número de días de estancia hospitalaria y, por tanto, consigue la disminución de los costes sanitarios.

Pie de Foto, de izquierda a derecha: Juan Francisco Ruiz, secretario general de SATSE CLM; Celia Villaverde, concejal de Sanidad; Francisco José García, director provincial de Sanidad; Carmina Prado, decana de la facultad de Enfermería y Carlos Tirado, director de Enfermería de la GAI de Puertollano.