Puertollano · El Ayuntamiento de Puertollano ha incorporado a los últimos 123 desempleados que durante seis meses trabajarán gracias al Plan Extraordinario del Gobierno Regional, del que se beneficiarán hasta final de año un total de 359 personas.
El portavoz del equipo de gobierno, Miguel Peña, ha subrayado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ya haya abonado 1.260.000 euros con los que se harán frente a las nóminas, después de la ausencia de apuesta por el empleo durante el mandato de Dolores de Cospedal.
Mantenimiento de zonas verdes
36 trabajadores se destinarán al mantenimiento de zonas verdes, a trabajos de recuperación y mantenimiento de entornos periurbanos, 42 al Plan Integral de Calidad de los servicios municipales y 13 al Plan Integral para el mantenimiento y limpieza de la zona centro.
Cada uno de los contratados han firmado sus contratos a lo largo de la jornada ante la concejal de empleo, Ana Belén Mazarro, que ha destacado que el Plan de la Junta abra la posibilidad a la creación de trabajo y sobre todo que lleguen rentas a las familias que más lo necesitan.
Recuperación de entornos periurbanos
Los trabajadores contratados intervendrán en el mantenimiento de zonas verdes de diversos espacios de la ciudad, con la plantación de flores de temporada, el riego y la limpieza de parterres.
También actuarán en la recuperación y mantenimiento de entornos periurbanos, en tareas de labores de desbroce con maquinaria en parques públicos y terrenos de propiedad municipal de las zonas periféricas de la ciudad, control de determinadas instalaciones, como escalera mecánica del túnel del Carmen, Dehesa Boyal, servicios Paseo San Gregorio y en momentos puntuales en el palacio de congresos, Plaza de Toros o servicios del Recinto ferial.
Además se destinarán al plan integral de calidad en la prestación de servicios municipales, en el refuerzo de de la plantilla del Ayuntamiento en el cementerio, talleres municipales, almacén o instalaciones deportivas.
Por último, se dedicarán al mantenimiento y limpieza de la zona centro, en donde el tránsito de personas es mayor y requiere una mayor actuación y evitar la acumulación de residuos junto a los contenedores, acerado y paseos.