El presidente regional de CSI·F pide a la junta revisar el “desfasado” acuerdo con los empleados públicos

Publicado el

FRC12.6Ciudad Real · CSI·F, como sindicato mayoritario entre los empleados públicos de la Junta de Comunidades, rechaza por insuficiente y claramente desfasado, el Acuerdo de la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos de C-LM, suscrito por CC.OO, UGT y FSES y pide que se negocie su revisión, para mejorarlo con medidas que favorezcan a los empleados de la Junta y así se lo han comunicado en persona al consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina y a su director general de la Función Pública, el presidente y el vicepresidente regional de CSI·F, Julio Retamosa y Ramón Caballero, en una reunión celebrada el pasado viernes en la consejería.

CSI·F solicitó esta reunión al considerar que el gobierno de Page no está dando la respuesta que esperaban 69.000 funcionarios, laborales y estatutarios para ser resarcidos de los recortes infligidos por el gobierno anterior y aunque agradece la actitud dialogante y cordial del consejero, insiste en que la rebaja salarial autonómica del 3%, la llamada “Tasa Page-Cospedal” vigente desde 2012, tremendamente lesiva y única en España contro los empleados públicos, no pude seguir vigente y ni siquiera recortada a la mitad, durante los años 2016 y 2017.

CSI·F ha traslado al consejero su petición de la parte pendiente de la Extra de Navidad de 2012 tiene que ser abonada en 2016, tal y como están haciendo la Administración General del Estado y Extremadura, Castilla y León, Asturias, La Rioja, Baleares o, País Vasco y en todas las Diputaciones y Ayuntamientos de las capitales de provincia de nuestra región.

CSI·F considera que no hay excusa real para no acabar con la rebaja salarial y proceder al pago de las cantidades pendientes, mucho más después de conocer que la Junta pagará 165 millones menos de intereses de la deuda pública. Recordemos el compromiso manifestado por el vicepresidente de la Junta, en el VIII congreso autonómico de CSI-F: “dedicaremos cualquier mejora del escenario presupuestario a mejorar los servicios públicos”, haciendo referencia a recuperar los derechos perdidos por los empleados públicos en los últimos años.

Además, en otras comunidades autónomas se empiezan a recuperar porcentajes de los complementos variables por consecución de objetivos, complemento de atención continuada, complemento de carrera profesional, etc.

Volver a la jornada de 35 horas

CSI·F también ha planteado en esta reunión que no acepta el status quo creado con la jornada salarial de las 37’5 horas semanales y lleva meses concentrándose por recuperar las 35 horas semanales, ha recogido ya más de 2.500 firmas y se congratula de las alegaciones presentadas el pasado jueves por el gobierno de la JCCM ante el Tribunal Constitucional, con el objetivo de levantar la suspensión cautelar.

Por otra parte, el presidente y el vicepresidente de CSI·F han pedido al Consejero una fórmula para la cobertura urgente de bajas y vacantes en servicios sociales muy sensibles para la población como sanidad y bienestar Social y la modificación urgente de la Relación de Puestos de Trabajo para adecuarla a las necesidades reales, fundamentalmente en servicios periféricos y delegaciones provinciales.

Para CSI·F, la Oferta de Empleo Público recientemente aprobada, con la abstención de CSI·F, y con el apoyo de UGT y FSES, no soluciona la grave carencia de personal laboral, estatutario y funcionario y criticamos con firmeza que, mientras en los Presupuestos de la JCCM la partida para los empleados públicos sube un mísero 4%, para el personal eventual (asesores) tiene una significativa subida del 13%.