El Plan ‘Más Sanidad’ supondrá un aumento de actividad sanitaria en la provincia superior al 15%

Publicado el
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha presentado los pormenores de este plan en la delegación de la Junta de Comunidades

20160617_093958

Pablo Saiz de Quevedo · Ciudad Real El Plan ‘Más Sanidad’ de la Junta, que pretende afrontar el verano en la región con un sensible incremento de actividad respecto a años pasados, supondrá un crecimiento de más del 15% por término medio en sesiones quirúrgicas, consultas y pruebas diagnósticas en la provincia de Ciudad Real, según ha anunciado hoy el consejero del área, Jesús Fernández Sanz. El responsable regional ha presentado esta mañana el plan acompañado por la delegada de la Junta, Carmen Olmedo; el director provincial de Sanidad, Francisco José García; y el director gerente del Hospital General Universitario de Ciudad Real, Alberto Jara.

El plan de la Junta para el verano prevé la realización de un centenar de sesiones quirúrgicas más en toda la provincia, lo que supone un incremento del 15% respecto al verano de 2015, además de un 16% más de consultas y un 18% más de pruebas. Por lo que respecta al número de camas hospitalarias, Sanidad tiene pensado abrir un 12% más que el verano anterior. Todo ello, ha dicho Fernández Sanz, es posible gracias al incremento presupuestario del 9% en la partida de Sanidad para 2016, que ha posibilitado una inversión de 7’2 millones de euros al día en la región, y con ello una mejor planificación de cara al verano.

Las seis áreas

En el desglose por áreas sanitarias, la de Ciudad Real verá un aumento aproximado del 20% en las pruebas, del 13% en las consultas externas, y del 5% en sesiones quirúrgicas, mientras que el número de camas abiertas se mantendrá prácticamente igual con un leve aumento del 1%. Manzanares realizará un 6% más de pruebas diagnósticas y abrirá un 20% más de camas, en buena medida para absorber la actividad quirúrgica derivada de otras áreas a este hospital. Valdepeñas aumentará en un 5% las consultas respecto al verano de 2015, y en un 7% las pruebas; aparte, la apertura de la unidad de Cirugía Ambulatoria en este centro sanitario permitirá mantener la actividad hospitalaria sin abrir más camas, dado que muchas intervenciones quirúrgicas menores se podrán solucionar sin tener que hospitalizar al paciente.

El área de Tomelloso será otra que mantendrá el mismo número de camas abiertas, pero que incrementará las pruebas de diagnóstico en un 25%, y en un 3-4% las consultas. Puertollano verá crecer la actividad de pruebas diagnósticas en un volumen similar a Tomelloso, y en un 5% las consultas externas, abriendo un 10% más de camas; la actividad quirúrgica, ha agregado el consejero, también crecerá en un grado todavía sin determinar, aunque dicho aumento se verá limitado por las obras que han de acometerse en los quirófanos del hospital. Por último, el Hospital Mancha Centro de Alcázar realizará un 15% más de intervenciones quirúrgicas y pruebas, aparte de un 14% más de consultas.

Durante el verano también se realizarán obras en algunos de los hospitales, como las ya mencionadas en Puertollano, que se llevarán a cabo por un valor de 300.000 euros, o las que se harán en los colectores del HGUCR y en las tuberías del Hospital de Valdepeñas; igualmente, se renovarán equipos, como los de resonancia magnética, cuyos componentes internos serán cambiados por entero por otros más modernos.

Más profesionales, menos esperas

El consejero aprovechó la presentación para resaltar la recuperación de personal en las plantillas lograda por el actual Gobierno regional: tras la pérdida de más de 400 profesionales en la provincia que ha atribuido al Gobierno del PP, hasta la fecha se han creado 258 plazas de un objetivo total para finales de año de 315. Jesús Fernández Sanz enfatizó aparte la gestión “verdaderamente ejemplar” que, a su juicio, se ha llevado a cabo con las listas de espera en la provincia; especialmente en la capital, que ha visto disminuir en 3.720 pacientes las mismas, pero también en las áreas de Puertollano, Valdepeñas y Tomelloso.