Ciudad Real buscará aumentar la tasa de reciclaje de envases por habitante para ganar la ‘EcoCopa’ organizada por EcoEmbes y el Consorcio RSU

Publicado el
El premio de 6.000 euros se destinaría a campañas de sensibilización sobre la necesidad de reciclar, según la concejala de Limpieza Manuela Nieto

20160706_111625

Pablo Saiz de Quevedo · Ciudad Real Ser la localidad de las 59 que conforman el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que más aumente la tasa de reciclaje de envases por ciudadano: tal es el objetivo que se ha propuesto el Ayuntamiento de Ciudad Real en el marco de la EcoCopa, una iniciativa del Consorcio y EcoEmbes puesta en marcha desde mediados de mayo, y que hoy ha presentado ante los medios de comunicación la concejala de Limpieza, Manuela Nieto. La iniciativa, que tocará a su fin el 15 de octubre de este mismo año, concederá un premio de 6.000 euros al municipio que deposite más kilogramos de envases ligeros (plástico, latas, briks) por habitante, que el Ayuntamiento pretende destinar a campañas de sensibilización sobre el reciclaje y la conservación de espacios públicos en caso de ganar.

Para ello, la capital parte de una situación favorable, ha explicado Nieto: frente a una media de reciclaje por habitante y año en la provincia de 9’27 kilos en 2015, Ciudad Real logró el pasado año un volumen de 11’79 kilos por habitante y año, con una calidad del residuo (grado en el que el residuo corresponde al tipo de contenedor al que se echa) un 85% mayor que el promedio provincial. Aún así, el pasado año superaron en tasa de recogida por ciudadano a Ciudad Real los municipios de Valdepeñas, San Carlos del Valle, Manzanares, Membrilla, La Solana, Daimiel, Cózar y Almagro, y este año la capital va por el duodécimo puesto de la clasificación. Por ello, Manuela Nieto ha hecho un llamamiento a los vecinos y vecinas de Ciudad Real a que mejoren el grado de reciclaje a fin de ganar la EcoCopa: “Tenemos que demostrar que somos una ciudad donde sus vecinos valoran el medio ambiente y lo cuidan”, ha declarado.

Acciones para mejorar

El propio Ayuntamiento, actuando en conjunción con el Consorcio RSU y EcoEmbes, está llevando a cabo acciones para mejorar dicha tasa de reciclaje, empezando por la instalación de cinco nuevos putos de reciclaje en el barrio del Hospital; en el mismo barrio está previsto además sustituir los contenedores de residuos actuales por otros con boca de entrada más amplia, para facilitar el depósito de residuos en ellos. También se hará una ronda de charlas de concienciación sobre el reciclaje en los barrios, siguiendo con la tónica de las charlas ofrecidas en las pedanías de Las Casas y Valverde con motivo de la  incorporación del servicio de Ecopunto, y se incrementarán las áreas de reciclaje en las fiestas de barrio, la Pandorga y la Feria y Fiestas de Ciudad Real; en el marco de estas últimas, se asesorará a los feriantes para que reciclen sus residuos de manera adecuada. Aparte, se ha ampliado el horario del Punto Limpio sito en la calle Villarrubia de los Ojos, que abrirá a partir de ahora los domingos de nueve de la mañana a 13:15 horas.