Puertollano · Desde tiempos remotos las plantas han sido y son fuente de salud, en las que se ha buscado remedios de forma natural a los males del cuerpo y alma que han padecido los seres humanos a lo largo de los siglos.
La cuarta exposición del establecimiento Carbono Puro (Primero de Mayo, 46) hace un recorrido por las plantas y flores como portadoras de alegría, esta vez con la colaboración de Floravenida que ha cedido las especies vegetales que se muestran durante este mes.
La riqueza arrancada de las profundidades de la Tierra y convertida en espléndidas piezas joyeras se combina con ese otro patrimonio natural que surge al ras del suelo, que podemos sentir tocar, sentir y oler. Una exposición de sensaciones y en la que todos nuestros sentidos entran en juego.
Plantas que forman parte de nuestra vida
Plantas que forman parte de nuestra vida y es lo que dan cada vez que las vemos en cualquier rincón de nuestros hogares, espacios públicos, jardines, parques. Nos ayudan a regular nuestras emociones y nos hace comprender de la importancia del líquido elemento del agua para ellas y nosotros, para garantizar su fertilidad y nuestro crecimiento.
Del incienso al Lirio de la Paz
Quién no identifica lo sagrado con ese incienso quemado que envuelve a las imágenes durante las celebraciones religiosas, pero quizás es lo que desconocemos son sus propiedades más terapéuticas, desde alivia los dolores de cabeza que nos acarrea la vida cotidiana a mejorar la memoria.
También en la muestra podemos purificarnos con la hiedra o el Lirio de la Paz (Spathiphylluim); conocer las propiedades de plantas más desconocidas, como los efectos anticancerígenos del Kalanchoe o la calma que nos puede hacer transitar el cactus Rhipsalis.
Aún hay más, desde el Bosquecillo Bonsai con el que contribuir a la paciencia a mejorar nuestra piel con la Sansevieria o las consecuencias cicatrizantes del Aloe Vera, que en los últimos años ha cobrado especial protagonismo como planta medicinal.