Toledo · El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha presentado hoy la campaña especial de vigilancia de las condiciones del vehículo que ha puesto en marcha la Dirección General de Tráfico desde el lunes 11 de julio hasta el domingo 17 de julio de 2016. Gregorio ha destacado que durante estos días” los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil prestarán especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehículo”. El delegado del Gobierno ha agradecido, “una vez más a la Federación Nacional de Asociaciones de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym) por su colaboración con la DGT concienciando a los conductores sobre el grave riesgo que supone circular con un vehículo en mal estado”.
Gregorio ha destacado que se trata de una “campaña de concienciación, ya que la antigüedad del vehículo supone un factor de riesgo, al carecer este de los sistemas y equipamientos de seguridad implantados recientemente, además de los problemas derivados de su uso”.
El delegado del Gobierno ha subrayado que “el riesgo de fallecer o resultar herido grave se multiplica por dos al comparar los accidentes ocurridos con vehículos de 10 a 15 años de antigüedad, en relación con vehículos de menos de 5 años. Teniendo en cuenta esto, el mantenimiento adecuado de todos los elementos de seguridad del vehículo se convierte en una actividad totalmente imprescindible para combatir la siniestralidad, debiendo prestar una especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehículo: neumáticos, frenos, luces y señalización…”.
Esta situación ha llevado a la Dirección General de Tráfico a incluir en el calendario anual de campañas una nueva dedicada exclusivamente a la vigilancia de las condiciones de los vehículos que circulan por las carreteras. Esta nueva campaña se desarrolla desde este lunes 11 y se prolongará hasta el domingo 17 de julio.
Durante esta semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil prestarán especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehículo: neumáticos, frenos, luces, señalización, parabrisas sin daños…
El delegado del Gobierno ha destacado que “estas campañas en las que trabajan la DGT, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los voluntarios de Aspaym lo que tratan es de concienciar para evitar los accidentes de tráfico”, recordando que en 2015 en las carreteras de Castilla-La Mancha se registraron 96 víctimas mortales y 379 heridos graves, y en 2016 (hasta el 11 de julio) se registraron en las carreteras de Castilla-La Mancha 48 víctimas mortales y 203 heridos graves, subrayando que “es lo que hay que evitar”.
Un mensaje que llega
Como sucede en otras ocasiones, la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM) colabora con la DGT concienciando a los conductores sobre el grave riesgo que supone circular con un vehículo en mal estado.
Para ello, personas voluntarias con lesión medular víctimas de un accidente de tráfico acompañarán a los agentes de tráfico encargados de realizar los controles. En ese momento, el voluntario de ASPAYM se acercará al vehículo retenido, trasladándole el mensaje común de la campaña y demostrando al mismo tiempo con su presencia, las consecuencias y secuelas irreversibles de los accidentes de tráfico.
Este año son 22 provincias donde Aspaym va a colaborar en la campaña, entre ellas tres de Castilla-La Mancha: Albacete, Cuenca y Toledo.
ASPAYM desarrolla su propia campaña de sensibilización. “No corras, no bebas… no cambies de ruedas” que es el lema de su acción que acompañan con un folleto titulado “Conduce como si te fuera la vida en ello” donde dan consejos de cómo realizar un viaje con seguridad en coche en una época del año, en la que se realizan un gran número de desplazamientos.
Principales aspectos que se controlan
En esta campaña la Dirección general de tráfico incidirá principalmente en los siguientes aspectos: la relación entre el riesgo y la antigüedad del vehículo, la importancia de llevar neumáticos en buen estado, el alumbrado y la señalización cuando se conduce, la placa de matrícula, el parabrisas, la documentación del vehículo y estar al día con la ITV.