Clausurada la XVIII edición del campus de fútbol “Villa de Bolaños” con 90 participantes, 20 de ellos en régimen interno

Publicado el

Foto de grupo de los participantes en el campus Bolaños de Calatrava ·  El pasado domingo 26 de Junio se abría el telón de una nueva edición de este Campus que se celebra cada verano en Bolaños, con la participación de 90 niños y niñas provenientes de diferentes puntos de la provincia de Ciudad Real como Pozuelo, Manzanares, Membrilla, Daimiel y del resto de la región (Mota del Cuervo), e incluso de fuera de ella (Fuengirola), con el objetivo de la mejora y perfeccionamiento de las habilidades y fundamentos futbolísticos hasta el pasado 2 de julio.

El Campus de Fútbol “Villa de Bolaños” es mucho más que fútbol, ya que también incluye una amplia propuesta de actividades complementarias dentro de su programación, donde el idioma también ha estado presente a través de entretenidas y didácticas clases de inglés impartidas, de forma paralela a las sesiones técnicas, por parte de un profesor titulado.

Este año, la expedición del Campus se ha desplazado hasta Albacete para compartir experiencia con los alumnos del Campus Fundación Albacete Balompié, mediante la celebración de diferentes partidos en la Ciudad del Fútbol “Andrés Iniesta”. Posteriormente, los alumnos realizaron una visita guiada al Estadio “Carlos Belmonte”, en el 75 aniversario del club.

Asimismo, los integrantes del campus disfrutaron de una jornada lúdica programada en el parque acuático de la capital, mitigando así las elevadas temperaturas reinantes.

Además los jugadores internacionales Fran García y Elena de Toro han participado activamente durante diferentes días, compartiendo sesiones de trabajo a pie de campo con los Técnicos Deportivos y trasladando a los jóvenes toda su experiencia acumulada.

Junto a la presencia de estos dos internacionales locales del fútbol bolañego, el Campus ha contado con un seguimiento continuado para acercar el trascurso de cada jornada, tanto a familiares de los participantes, como a las personas interesadas, a través de las redes sociales, donde se ha ido subiendo, tanto información, como fotos de cada una de las actividades de forma inmediata.

Los niños y niñas participantes han contado con sesiones a cargo de entrenadores titulados nacionales (mañana y tarde), clases de aula en las que realizan talleres socio-educativos, cursos de inglés, contenidos sobre reglas del juego, actividades de piscina y tiempo libre, comida en restaurante, y actividades lúdicas y de ocio en la Casa de Cultura como proyección de películas, talleres, juegos en red y lectura.

Un año más, los alumnos en régimen interno, han podido disfrutar del alojamiento en el Albergue del Camping Los Arenales, una instalación dotada con las mayores comodidades, emplazada en un incomparable paraje natural muy próximo a la localidad de Bolaños, donde las monitoras de tiempo libre han amenizado las noches de verano mediante actividades y juegos de velada, durante el periodo comprendido entre la cena y el tiempo de descanso.

En el acto de clausura se recalcaron los valores del deporte. El Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Bolaños, Julián Alberto Rubio, agradeció “a todos los padres la confianza depositada en la organización de este Campus, así como la colaboración prestada por parte de las diferentes empresas y entidades patrocinadoras”. Asimismo, felicitó “a todos los alumnos del Campus por todo el aprendizaje adquirido durante esta semana de intensa actividad en la que pueden combinar deporte, cultura, ocio, convivencia…, todo ello mediante múltiples experiencias que no hacen sino enriquecer su bagaje deportivo y humano”.

Por su parte, el director del Campus, Javier Gil, resaltó “la calidad de Profesores y Técnicos Deportivos titulados y con dilatas trayectorias en lo referente a la enseñanza deportiva, quienes constituyen el mayor patrimonio con el que cuenta este Campus, lo que unido a la amplia oferta de actividades, hacen de él un evento deportivo ya clásico y de referencia en nuestra localidad que ha dado mucho al deporte bolañego, y que sirve para introducir a los más pequeños en la práctica saludable del deporte. En él adquieren valores fundamentales para la formación a lo largo de la vida, como son el esfuerzo y la responsabilidad, muy necesarios para llegar a ser ciudadanos y ciudadanas libres”, manifestó.

Son muchos los recursos técnicos y humanos con los que cuenta el Ayuntamiento bolañego para su puesta en marcha. Así, además de unas adecuadas instalaciones como el Campo Municipal de deportes, el Pabellón Macarena Aguilar, la Piscina Municipal, la Casa de Cultura y el alojamiento, el Campus ha puesto a disposición entrenadores titulados nacionales de reconocido prestigio, monitores de ocio y tiempo libre, además de un profesor titulado en inglés, responsable de impartir una parte de la formación del mismo en esta lengua tan necesaria en la actualidad.

También en esta ocasión, uniendo cultura y deporte, se ha realizado una visita al Castillo de Doña Berenguela de Bolaños de Calatrava para conocer de primera mano los avatares de su historia, fuertemente ligada a la Orden que dominó estas tierras, la Orden Militar de Calatrava.