La polémica saltó ayer con la denuncia de PP y PACMA sobre este hecho, que violaría la cláusula contra la explotación animal del convenio ferial firmado el mes pasado
Pablo Saiz de Quevedo · Ciudad Real La portavoz del equipo de Gobierno local, Sara Martínez Arcos, ha adelantado hoy en rueda de prensa que el Ayuntamiento ha convocado una reunión de urgencia con los feriantes para tratar el tema de la presencia de animales entre los premios de las rifas de la feria, denunciado tanto por el Partido Popular como por el PACMA. La edil ha señalado que en la reunión se va a solicitar a los feriantes que cumplan con el convenio, que este año incluye una cláusula explícita en contra de la explotación de animales en las ferias, y que se van a tratar las medidas a tomar para garantizar el compromiso político de unas ferias “libres de maltrato animal” adoptado por la Corporación.
Martínez Arcos ha explicado que esta reunión ha venido precedida de contactos con los feriantes durante el sábado 14 y el domingo 15, coincidiendo esta última fecha con la denuncia hecha desde PACMA y PP; a propósito de la crítica hecha por esta última formación, la concejala ha respondido recordando que los populares no votaron en el Pleno municipal a favor de la moción contra la explotación de animales en la feria, y calificando su actual actitud de “domingada”. Martínez Arcos también ha expresado la satisfacción desde instancias municipales ante la ausencia de la atracción de los ponys, al ser el más flagrante y conocido caso de explotación animal en este contexto.
En cuanto al desarrollo de la feria, la edil ha indicado que ésta ha sido por ahora “muy positiva y muy tranquila”, sin incidentes y con una gran respuesta de la ciudadanía en la procesión en honor a la Virgen del Prado desarrollada ayer; ello ha sido en parte, según ha puntualizado, gracias a la labor de los servicios municipales en el marco del dispositivo especial para las ferias, y en especial del servicio de limpieza en zonas como la Plaza Mayor tras cada jornada del Baile del Vermut.