El Ayuntamiento cierra la fuente del lago del Parque del Pilar tras detectar una cepa de legionela

Publicado el
El concejal de Urbanismo ha indicado que se trata de una medida preventiva, y que no existen casos de contagio de la enfermedad en la capital

20160818_123632

Pablo Saiz de Quevedo · Ciudad Real En una rueda de prensa convocado de urgencia para este mediodía, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Ciudad Real, Alberto Lillo, ha anunciado el cierre del surtidor transversal de agua existente en el lago del Parque del Pilar, tras la detección por parte de Aquona en una muestra tomada el 29 de junio de una cepa de legionela. Aunque el nivel de la bacteria está entre 5.000 y 7.000 unidades de formación de colonia por litro, una proporción que se considera mínima, desde el Ayuntamiento se ha tomado esta medida como parte de la política preventiva ante este mal.

Lillo ha destacado que no se ha detectado ningún contagio de legionela en la ciudad, y que la propagación de la enfermedad sólo se produce por vía respiratoria a través de agua vaporizada, como la que queda en el ambiente donde existe riego por aspersión; por ello mismo, se ha cerrado el chorro de agua que caía al lago, así como el canal perimetral del mismo. Como complemento, se ha usado cloro y sulfato de coque para exterminar la posible presencia de la bacteria en elementos mecánicos de riego y de suministro de agua al lago, y no se descarta la posibilidad de un vaciado total para su limpieza.

El concejal de Urbanismo ha indicado también que ha comunicado a Sanidad por correo electrónico la detección de la bacteria y las analíticas que lo prueban, y que desde su departamento están a esperas de que les ordenen qué más medidas tomar; una de ellas, la toma de cinco muestras de agua del lugar en los próximos dos meses, forma ya parte del contrato establecido en la primavera con Aquona para el control de calidad del agua en las fuentes ornamentales de la ciudad, según ha subrayado Lillo. El edil también ha notado que la fuente de la Plaza Cervantes, cerrada en su día tras detectarse presencia de legionela, está hoy por hoy totalmente libre de la bacteria según los últimos análisis del agua.