Según denuncia Ecologistas en Acción : “La Venta de la Inés continúa sin poder instalar la tubería que le abastezca de agua”

Publicado el

Felipe Ferreiro y su hija Carmen - 01Puertollano · Ecologistas en Acción-Valle de Alcudia ha remitido sendos escritos al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir -Manuel Romero Ortiz- y al presidente de Castilla-La Mancha –Emiliano García-Page Sánchez-.  En estos escritos, esta asociación les informa de las dificultades que continúan teniendo los habitantes de la Venta de la Inés, que se centran principalmente en el hostigamiento del rico vecino terrateniente. Tal es la situación que, a pesar de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de fecha 7 de noviembre de 2012, a día de hoy, continúan sin disponer de la conducción que les abastezca de agua del cercano Río Tablillas. El propietario de la finca colindante sigue sin cumplir con la sentencia que autoriza al aprovechamiento de agua a la Venta de la Inés y no ceja en el empeño de impedir la instalación de una pequeña tubería de unos 150 metros, que suavizaría las penurias de sus habitantes. Para colaborar en paliar este problema, son numerosos los amigos y voluntarios que aportan lo que pueden en ayuda de esta familia.

Desde que, hace años, los habitantes/propietarios de la Venta de la Inés encontraron la conducción de agua hecha mil pedazos, se ven obligados a comprar agua, a pesar de la cercanía del Río Tablillas, al que no pueden acceder por el acoso del “poderoso” y por la connivencia de las sucesivas autoridades competentes.

En este 2016 se cumplen ya 30 años desde que el vecino terrateniente compró la finca de La Cotofía y comenzó la desgracia de la histórica Venta de la Inés y sus moradores.

Ecologistas en Acción-Valle de Alcudia ha pedido al presidente de la Confederación que tome las medidas necesarias –y urgentes- para devolver a la Venta de la Inés el agua que nunca debió de serle arrebatada.

En cuanto al presidente del gobierno de Castilla-La Mancha, en varias ocasiones le hemos informado de la situación, la última hace ya once meses. En esa ocasión, le enviamos un amplio dosier y le invitamos a venir a conocer la venta, a sus habitantes, y su problemática, aunque sin resultados hasta la fecha…

Al Sr. García-Page, además de volver a informarle de esta grave situación, le pedimos que colabore con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para restituir el agua a la Venta de la Inés. Además, y como solución definitiva, también le hemos pedido que inste al órgano de su administración que corresponda para que se expropie el camino –que siempre fue público- de la Venta de la Inés a la Fuente del Alcornoque, lo que permitiría el acceso público libre al Río Tablillas y a las pinturas rupestres de la Cueva de la Venta.