Sergio Gutiérrez representará al Parlamento Europeo en la negociación con las demás instituciones para evitar las congelaciones de fondos europeos a España y Portugal

Publicado el

Toledo · Representantes hoy del Parlamento Europeo se reúnen hoy a las 18h con miembros del
Colegio de comisarios en Estrasburgo en el marco del diálogo estructurado para debatir la posible suspensión de fondos estructurales a España y Portugal por incumplir el objetivo del déficit, en un procedimiento inédito que podría implicar la congelación de hasta el 20% de los compromisos de 2017 o los pagos a estos Estados miembros.  Sergio Gutiérrez intervendrá hoy como representante de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales en el diálogo con la Comisión para fijar la posición del Parlamento Europeo con respecto a las posibles suspensión de fondos estructurales a España y Portugal permitida por el artículo 23 del Marco Regulatorio Común de los Fondos Estructurales (Reglamento 1303/2013).

Gutiérrez ha sido nombrado para representar a la comisión de empleo en este diálogo estructurado por haber sido tanto el ponente en la sombra del Grupo socialista en el Reglamento estratégico común de los Fondos Estructurales como ponente, en reiteradas ocasiones, del proceso de coordinación macroeconómica denominado “el Semestre Europeo”.

El Secretario-General de los Socialistas españoles en el Parlamento Europeo ha afirmado: “los Socialistas españoles siempre nos opusimos a este procedimiento perverso que pretende penalizar a los ciudadanos, a través de los fondos estructurales, por la irresponsabilidad de sus Gobiernos”.

El artículo 23 (15) del Reglamento 1303/2013 establece que la Comisión debe informar en todo momento al Parlamento Europeo acerca de la posible aplicación del artículo 23 y sobre los posibles programas que podrían ser objeto de suspensión de compromisos o de pagos en el marco de un diálogo estructurado. Además, Gutiérrez ha recordado que “el propio artículo 23 establece la obligación de la Comisión de considerar cualquier elemento que resulte de este diálogo y las opiniones manifestadas en él”

“Desde la Comisión de empleo no podemos permitir una posible suspensión de los programas bajo el marco del Fondo Social Europeo en un momento crucial en la lucha contra el desempleo y la pobreza en nuestro país. Atenta además contra el principio de proporcionalidad y los objetivos fundamentales de la política de cohesión”. Tras años de duro ajuste España estaba cerca de cumplir el objetivo del déficit. Sin embargo, la reforma fiscal que Rajoy elaboró en el año electoral para beneficiar a las rentas más altas redujo la recaudación en 4.000 millones de euros. “La irresponsabilidad del Partido Popular ha sido la causa directa de este desajuste y debemos evitar a toda costa que sean, una vez más, los ciudadanos los que paguen el coste más alto”.

Clara Aguilera, eurodiputada andaluza del PSOE, intervendrá también en el debate como representante de la Comisión de Agricultura en este diálogo estructurado.