Clausurada en Bolaños de Calatrava la Escuela de Padres, tras cuatro sesiones en las que se abordado distintos temas

Publicado el

SESIÓN 1Bolaños de Calatrava · El pasado 6 de octubre comenzaba la primera  de las charlas correspondiente a la ambiciosa programación diseñada para la Escuela de Madres y Padres de Bolaños desde el Centro de la Mujer, la cual, centrada en la temática del Coaching Familiar, concluirá el próximo 26 de octubre.  Se trata de un  curso de formación que trata de proporcionar a las familias las herramientas necesarias a fin de llevar a cabo una labor educativa más fructífera y más llevadera al relacionarse con los menores en el hogar, el cual, a lo largo de distintas sesiones, ha venido tratando aspectos como la gestión del tiempo, la comunicación efectiva, la resolución de conflictos, la autoestima, el autoconocimiento, los estereotipos y los prejuicios. 

El Ayuntamiento de Bolaños, a través de los Servicios Sociales y el Centro de la Mujer, en colaboración con la Fundación CEPAIM, ha estado ofreciendo este servicio e impartiendo las distintas sesiones gratuitas en el Colegio Público Virgen del Monte local, y contando con la colaboración de las ponentes Nieves Nieto Ponce, pedagoga y coach y Kasia Hruby, pedagoga. 

La Escuela de Madres y Padres es un programa formativo-preventivo planteado desde el marco de la Educación y realizado por el Ayuntamiento de Bolaños, a través del Centro de la Mujer, cuya psicóloga, Mari Carmen Chacón, es la Coordinadora de la Escuela, que contempla como objetivo, informar y formar a las madres y padres para el importante pero complejo trabajo de actuar conforme al rol de padres y madres. 

Las actividades que permitan a los padres y madres compartir con otros sus experiencias y dificultades son necesarias, ya que al interaccionar con sus iguales, se favorecen y mejoran las relaciones familiares. En este sentido, la Escuela de madres y padres viene a ser un espacio de diálogo, discusión e intercambio de experiencias que, a través de un análisis guiado, permite a los padres y madres apropiarse de herramientas para afrontar los retos de la paternidad.

El Concejal de Educación, Felipe López, destaca “la profesionalidad de los diversos especialistas integrantes de este programa transversal en el que intervienen distintas áreas municipales, agradeciendo especialmente el trabajo desempeñado por el Centro de la Mujer, con el objetivod de dotar a las familias de los instrumentos necesarios para que los padres puedan sentar las bases de una educación más comunicativa y menos coercitiva”, ha manifestado.

Tal como aseguran los expertos, las Escuelas de Madres y Padres constituyen uno de los mejores recursos metodológicos para la formación en aspectos específicos de la temática a trabajar, así como unos conocimientos genéricos mínimos de educación familiar y de los retos educativos que los hijos y las hijas plantean a sus progenitores. Estos conocimientos constituyen los pilares fundamentales que sustentan este tipo de formación, sin embargo, el desarrollo de las sesiones no debe limitarse a la mera transmisión de información, sino que debe alcanzar una comprensión más profunda, fruto de la reflexión, del análisis crítico de las propias actitudes y experiencias, y todo ello en diálogo con otros padres y madres.

La familia es un espacio de crecimiento y aprendizaje para todos los miembros en el que las madres y  padres actúan como agentes en la educación de sus hijos e hijas. Por tanto, es la forma más elemental de la estructura de la sociedad y desempeña un papel fundamental en la transmisión, de generación en generación, tanto de información y experiencias, como de valores y reglas de conducta, proporcionando a los menores perspectivas positivas de vida. La familia puede permitir el establecimiento de una comunicación íntima entre sus miembros, favoreciendo el intercambio de sentimientos, emociones y experiencias como núcleo fundamental para mantener una relación de bienestar, afrontar los problemas que surgen y orientar a sus miembros para resolverlos.

La iniciativa, puesta en marcha a petición de las familias, e impartida por especialistas en la materia,  ha tenido una gran acogida y bastante participación, por lo que se seguirán programando sesiones a fin de continuar tratando temas de interés para las madres y padres participantes, dándoles así la posibilidad de proponer aquellas cuestiones que consideren necesarias.