Toledo · CCOO Industria CLM valora positivamente el anuncio del plan de Gasificación recientemente presentado por el gobierno regional que se llevara a cabo durante 2016-2020. Esta medida constituye el objetivo primero de la estrategia sobre ‘redes de transporte y distribución de energía’ definida en el Eje 5, Industrialización y modelo energético, del Pacto por la Recuperación Económica y del Empleo en CLM, del que CCOO fuimos firmantes.
El plan se propone incrementar la penetración del gas natural en Castilla-La Mancha elaborando un proyecto, en conjunto con las empresas gasistas, para aumentar las inversiones en este sector económico. A nuestro juicio, la pretensión de mejorar los procedimientos relativos a la autorización, control y seguimiento de este tipo de instalaciones es necesaria y positiva.
Según nuestras informaciones, hasta ahora son tres las empresas interesadas en incorporarse al proyecto; y apuntar que aquellas localidades que manifiesten el interés en este tipo de suministro energético serán las que den el visto bueno final.
Es muy importante subrayar que serán las empresas que se sumen al Plan las que habrán de hacerse cargo de la inversión de instalación.
En este sentido animamos a todas aquellas poblaciones que en la actualidad no disfrutan del gas natural a que exploren la posibilidad de sumarse a este proyecto para modernizar el modelo energético de sus vecinos y empresas. Sin duda alguna un consumo responsable y seguro del gas natural puede mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de las zonas donde aun no lo tienen.
En cuanto a las referencias realizadas a la generación de empleo, que el Gobierno regional estima en trono a 900 o mil puestos de trabajo, desde CCOO-Industria CLM desconocemos cómo se han realizado los cálculos sobre el impacto definitivo del Plan en la creación de empleo. Lógicamente, habrá una primera fase de obra e implantación de los conductos y calderas; y otra fase final y más estable de control, comercialización y mantenimiento.
En este sentido, esperamos que los trabajadores que en actualidad prestan los servicios de abastecimiento energético en las zonas a las que va proyectado el plan puedan formar parte de este plan.
CCOO-Industria CLM apuesta por un modelo energético dentro del marco europeo de lucha contra el cambio climático. Modelo que reduzca los gases de efecto invernadero y de transición hacia una economía baja en carbono, siendo necesario trabajar para alcanzar un sistema energético sostenible, competitivo y estable, que no lastre los costes y por tanto, la competitividad de la industria. Y sobre todo, una energía que garantice el acceso al conjunto de la población con un precio asumible y a su vez que reduzca la pobreza energética que muchos hogares sufren en nuestra región.