Puertollano (Ciudad Real) · Este viernes y sábado tienen lugar las X Jornadas Micológicas que organiza la Asociación ‘El ilustre minero’, con el patrocinio de la Diputación provincial de Ciudad Real y la colaboración de diferentes entidades públicas y privadas. El programa incluye una jornada inaugural centrada en los contenidos más teóricos para, al día siguiente, disfrutar sobre el terreno, de los montes de Fuencaliente, de esta afición tan propia del otoño.
La inauguración del programa será mañana viernes a partir de las seis menos cuarto de la tarde, en el Centro de Juventud de Puertollano. Allí los participantes, una vez reciban la documentación preparada por los organizadores y donde tengan la oportunidad de contemplar una muestra fotográfica cedida por la asociación Micobotánica de Jaén, podrán asistir a la primera de las conferencias programadas.
La de las 18,00 horas lleva por título ‘Etnomicología de las setas’, a cargo de Carlos Rojo de Blas, ingeniero forestal de ldForest y miembro de la Asociación Micológica de Aranda de Duero.
Y la que tras un receso dará comienzo a las siete y media de la tarde se titula ‘Micología aplicada’, ofrecida por el doctor en Ciencias Biológicas y micólogo Pablo Pérez Daniëls.
Fuencaliente
A las nueve de la mañana del sábado partirán los participantes hacia Fuencaliente, en cuyos montes, entre diez y las doce y media del mediodía, compartirán una ruta micológica que, además, servirá para tomar las instantáneas de un concurso de fotografía convocado para la ocasión.
La ruta estará guiada por Juan Carlos Zamora Señoret, investigador y docente de la Facultad de Farmacia de la UCM, Carlos Rojo de Blas, ldForest y Josué de Esteban Resino, Asociación Micológica Toletum.
Posteriormente, entre la una y las dos de la tarde, en el Complejo ‘Los Azores’ del municipio cucón, habrá una nueva charla: ‘¿Qué puede y qué no puede decirnos el ADN sobre la clasificación de los hongos?’, a cargo del propio Zamora Señoret, quien también edita los boletines respectivos de la Sociedad Micológica de Madrid y de FAMCAL.
Y tras haber compartido la comida en el referido establecimiento, se procederá con la identificación y clasificación de las especies recogidas, montando con ello una exposición micológica y, paralelamente, procediendo a la descarga de las fotografías del concurso celebrado durante la jornada de campo.
A las siete y media de la tarde se dará paso a una muestra de productos elaborados por Ganoderma Lucidum “(Reishi) a cargo de Ramón Millán, empresa Ganobrands.
Y para cerrar el programa se entregarán los premios del concurso micofotográfico.
Se puede contactar con la organización a través del 626 469 213 o por correo electrónico en ilustreminero@hotmail.es.