Valdepeñas · ‘Cómo informar sobre la violencia de género’ es el título del libro del periodista José María Calleja que él mismo ha presentado hoy en el Centro Cultural ‘La Confianza’, dentro de las actividades programadas por la Concejalía de Servicios Sociales y Sanidad para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia de Género, que tiene lugar el próximo viernes 25 de noviembre. Al acto ha acudido el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, que destacó la trayectoria del autor, que en buena parte se centró en informar y escribir sobre el terrorismo de ETA y ahora sobre la violencia machista. En este sentido el regidor municipal apuntaba que “él empezó como analista de otra violencia felizmente superada por la historia contemporánea, pero al final toda la violencia tiene una misma raíz que es el sinsentido o la razón de la sinrazón de crear monstruos”.
Se trata del problema de violencia más grave del país según afirmaba el propio Calleja que reclamaba a los medios una sección propia dedicada a la violencia de género. Además recordaba que “la responsabilidad de los medios de comunicación está en elegir bien las palabras, elegir bien las imágenes y en dar la proporcionalidad de la gravedad que tiene este problema. Pensemos lo que estaríamos contando si cada año asesinaran a 60 futbolistas, 60 políticos o 60 jueces… No me lo puede ni imaginar, y aquí todavía hay mujeres que se van a una noticia breve o mujeres asesinadas que acaban en una página de sucesos o que parece que tienen que dar explicaciones”, declaraba ante la prensa.
El autor del libro ha sido presentado en el acto por la directora provincial de Instituto de la Mujer, Carmen Pimienta, que ha recordado que pese a que las denuncias por violencia machista han subido un 13% se calcula que no llegan ni al 29% de los casos reales. Del mismo modo denunciaba el silencio cómplice que hay alrededor de las víctimas ya que tan sólo un 2% de familiares o amigos se deciden a denunciar.