Toledo · Ante el próximo 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, CCOO de Castilla-La Mancha manifiesta su más “absoluto rechazo” ante esta lacra social y plantea una serie de propuestas y reivindicaciones para su resolución en distintos ámbitos. Este año el lema elegido para el 25N es “Prevención, protección y derechos, ya” y es que, como denuncia la secretaria regional de Mujer de CCOO CLM, Raquel Payo, “la violencia contra las mujeres es la consecuencia más sangrante de la falta de medidas de prevención y protección, de la ausencia de políticas eficaces de igualdad y de los fuertes recortes impuestos por los gobiernos del PP en recursos destinados a combatir este auténtico drama”.
Todo esto incide en el agravamiento de los principales factores de la violencia estructural: mayor desempleo y precariedad laboral, desprotección social para las mujeres o feminización de la pobreza entre otros, añade.
El sindicato ha elaborado a nivel confederal un documento “Análisis y propuestas de CCOO para combatir la violencia de género”, -que será trasladado al Gobierno, a los partidos políticos y a organizaciones sociales-, en el que se analizan los déficits en prevención y protección contra la violencia de género y que recoge las propuestas del sindicato para combatirla.
Entre otras medidas, CCOO reclama un Plan Integral para la Igualdad y contra la Violencia de Género, que cuente con la participación del movimiento de mujeres, organizaciones sociales y sindicatos y dotado de los recursos necesarios para ofrecer soluciones eficaces a la violencia contra las mujeres y que suponga la plena aplicación de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Ley que, -CCOO denuncia-, no se está cumpliendo por falta de prevención, coordinación y formación, así como por la escasez de recursos económicos para la adecuada atención y asistencia para la protección de las víctimas.
Asimismo, el sindicato reivindica atender, con los recursos necesarios en los PGE 2017, el cumplimiento de las Recomendaciones del Informe de la CEDAW y las obligaciones del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha de la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica (Estambul 2011).
También impulsar actuaciones y medidas para la contratación y fomento del empleo de las mujeres víctimas de la violencia de género; analizar la problemática del alto número de denegaciones de órdenes de protección; incrementar el número de juzgados especializados y unidades de valoración integral del riesgo; analizar y detectar los mecanismos y eslabones que fallan en la cadena de protección.
Otras de las medidas que plantea CCOO son garantizar formación y sensibilización para operadores jurídicos y quienes intervienen en los distintos procesos (jueces, fiscales, abogacía, fuerzas y cuerpos de seguridad, equipos psicosociales, sistema educativo, sanitario, publicidad y medios); impulsar desde las Administraciones educativas los medios necesarios para hacer efectiva una educación en valores para la igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia; y desarrollar una atención sanitaria integral, mediante el establecimiento de equipos de profesionales multidisciplinares que tengan como objetivo la asistencia y prevención de la violencia contra las mujeres.
“La violencia contra las mujeres no cesa y tenemos que erradicarla de nuestra sociedad, lo que exige una actuación por parte de los poderes públicos y la implicación del conjunto de la sociedad para garantizar una respuesta integral frente a este problema de primera magnitud”, afirma Payo.
Actos en la región
CCOO de Castilla-La Mancha anima al conjunto de la ciudadanía a participar en los actos organizados en la región por el sindicato y otras organizaciones sociales para manifestar su repulsa por la persistente violencia contra las mujeres.
Albacete
El viernes 25 de noviembre CCOO ha convocado una concentración en la puerta del sindicato a las 10.00 horas.
Ese mismo día, el sindicato participará en el acto organizado por la Red Feminista de Albacete, -de la que formamos parte-, en la Plaza 25 de noviembre, a las 17.00 horas.
Ciudad Real
Mañana miércoles 23 de noviembre CCOO ha organizado un acto a las 10.00 horas en el que un actor y una actriz de teatro leerán varios poemas y se presentará el video que la Secretaría de Mujer e Igualdad de CCOO de Ciudad Real ha diseñado sobre los ‘micromachismos’. En la sede del sindicato, en el salón de actos, 4ª planta del edificio de sindicatos.
El viernes 25, CCOO leerá el manifiesto contra la violencia de género, a las 12.00 horas, en la puerta del edificio de sindicatos.
Cuenca
CCOO participó ayer lunes en una concentración con lectura de poemas, música y performance que tuvo lugar en la calle Carretería.
Mañana miércoles participará en el Foro abierto de reflexión que tendrá lugar en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El viernes 25, a las 11.00 horas, CCOO leerá el manifiesto e instalará un cartel en la calle Carretería para que la ciudadanía pueda dejar escrito su mensaje contra la violencia de género.
Por la tarde, a las 17.00 horas, CCOO participará en el acto Institucional en la Subdelegación del Gobierno.
Guadalajara
El viernes 25, a las 10.30 horas, en la sede del sindicato, CCOO celebrará una asamblea de delegados y delegadas sindicales en la que intervendrán Pablo Manuel Simón, abogado de CCOO Guadalajara, y Laura Gil, secretaria de Organización de CCOO de Guadalajara, en la que se abordará la ley de violencia de género y como introducirlas en los convenios colectivos.
A las 12.00 horas, CCOO leerá el manifiesto, también en la sede del sindicato.
Toledo
El jueves 24 CCOO ha organizado una jornada con delegados y delegadas sindicales en la que se abordará el “Tratamiento del acoso sexual en la negociación colectiva”. A las 10.00 horas, en la sede de CCOO en la Cuesta de Carlos V, 2ª planta.
Además, el sindicato participará en la concentración organizada por la Asociación de Mujeres María Padilla, en la capital regional a las 18.00 horas.