Comienza la Semana de la Discapacidad de Alcázar de San Juan con la primera muestra de cine inclusivo CINECAP

Publicado el

IMG_5514Alcázar de San Juan · Con la muestra de cine inclusivo CINECAP comenzó este lunes, 21 de noviembre, la Semana de la Discapacidad que finalizará su programación el miércoles 30 de noviembre, con una gran gala y la entrega de los premios del festival de cortometrajes organizado por el Consejo de Discapacidad, el Ayuntamiento y la asociación Rosebud. Con la proyección del documental ‘A Ciegas’ que narra la historia de superación de un grupo de jóvenes invidentes que ascienden al Himalaya, se iniciaron las actividades de una semana que tiene como objetivo hacer de Alcázar de San Juan una ciudad más integradora.

‘Mi pie izquierdo’, ‘¿Qué tienes debajo del sombrero?’, ‘Life Feels Good’, ‘Mis capacidades’ y ‘A ciegas’, son las películas y documentales independientes, todos ellos relacionados con algún tipo de discapacidad y su problemática, que se proyectarán en la muestra de cine solidario, en el Salón Noble del Ayuntamiento.

Una muestra que incluye también un festival de cortometrajes, también relacionados con la discapacidad, que ha tenido gran éxito de convocatoria. “Se han presentado 127 cortos muy variados, algunos de bajo presupuesto y otros más elaborados y muy bien producidos”, explica Mario García, representante de Rosebud. Se entregarán dos premios y un tercero seleccionado por el público asistente a la Gran Gala de la Discapacidad que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre. Fuera de concurso se presentará el corto elaborado por el alumnado del curso de cine para discapacitados.

La alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, acompañó a la concejala del área, María del Carmen Sarrión, en la inauguración de la Semana de la Discapacidad, destacando las numerosas actividades previstas que se prolongan más allá de siete días. “Nos sentimos muy satisfechos con esta semana, porque es el fruto de la participación, ya que la programación ha sido propuesta por el Consejo de la Discapacidad”. Agradeció el trabajo realizado desde el Consejo y la asociación Rosebud para llevar a la práctica la primera .

Igualmente, entre las actividades comprendidas en la programación de esta semana destacó el Pleno de la Discapacidad que se celebra el jueves, 24 de noviembre. Un foro que, ya el pasado año, sirvió para recoger las demandas de este colectivo “que nos comprometimos a llevar a cabo”. La segunda convocatoria de esta sesión plenaria servirá para hacer balance de las acciones que han podido llevarse a la práctica y explicar por qué otras no han podido realizarse. “Los escucharemos y, tras hacer balance, volveremos a recoger sugerencias para ponerlas en práctica en los próximos 12 meses”.